header_culturisima-new
animacion_peq_lamaquina
boton_inicio nuestrasnotas contacto logo_instagram logo_youtube logo_facebook
boton_musicaymas eventos boton_cdetodo_r      
colaboradores noticias      
voces exposiciones cine      
banner_elnacional_plus_peq
animacion_banner_cine

Titulos_cedetodo

Proyecto fusión de teatros tradicionales japoneses con el flamenco.

Prensa Yoko Kamiyabu y adaptado por Culturìsima.

El tema de nuestro proyecto es expresar afinidades entre el "flamenco" español y los teatros tradicionales japoneses, en donde combinamos el arte del flamenco y el teatro tradicional japonés como el Gagaku, Nohgaku, Kabuki. Es notable encontrar similitudes entre los dos, aunque uno pertenezca al oeste de España y el otro, al este del Japón.

Nuestros atuendos son kimonos antiguos hechos por diseñadores de vestuario.
La producción nos ayuda a darnos cuenta de la belleza de las tradiciones japonesas,
lo que nos enorgullece de nuestra cultura y facilita la restauración de las tradiciones.

También trabajamos con artistas de diferentes estilos, en donde la química ¡es increíble! Takahisa Suda, cantante de flamenco y también cantante del instrumento musical japonés "Biwa" y cantos de "Noh". Yoko Kamiyabu, bailarina de flamenco, también "Kimono"
y experto en cultura japonesa. Creamos y desafiamos un nuevo tipo de fusión de arte japonés-occidental. TheatroNoh es la obra de arte tradicional más antigua de Japón, la ópera más antigua del mundo.  

*Colaboración Flamenco y TheatroNoh

Teatro EC "Chieko Kojima y Takahisa Suda en ‘Dojoji".

El distinguido miembro de Kodo, Chieko Kojima, ha basado su trabajo vital en los legendarios "Tales of Dojoji". Takahisa Suda es un trovador moderno que acompaña su canto con el laúd japonés y la guitarra flamenca.

Yoko Kamiyabu, una productora reconocida por sus proyectos de colaboración distintivos, presentará a estos dos artistas en una intrigante yuxtaposición para retratar la épica historia de Dojoji.

Prepárese para un encuentro verdaderamente único basado en una legendaria leyenda japonesa y obra Noh, presentada en un reino de taiko, guitarra flamenca y ritmos a son del violín, la pandereta árabe, el canto Noh y la narración acompañada del laúd japonés.

Este paisaje sonoro ecléctico se fusionará para crear un camino que lleva de regreso, más allá del espacio y el tiempo, a un tiempo extremadamente lejano. Descubre los "Cuentos de Dojoji" en EC, en donde sabrás la famosa historia de Anchin y Kiyohime.

*Colaboración Flamenco y Artes marciales

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

barra

La actividad física favorece la pérdida de peso y aumenta la eficiencia cardíaca

ENTRENAR REDUCE EL RIESGO DE SÍNDROME METABÓLICO

sindrome_metabolico_cdetodo

Génesis Guadarrama.

El doctor Ricardo Javornik, médico deportivo y embajador de Gold’s Gym, recomienda practicar 30 minutos diarios de ejercicios aeróbicos interválicos y de resistencia

Practicar 30 minutos diarios de ejercicios aeróbicos interválicos y de resistencia, puede reducir las posibilidades de desarrollar alteraciones del metabolismo como sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial y otros trastornos que pueden llevar a desarrollar una enfermedad cardíaca o diabetes.

El doctor Ricardo Javornik, médico deportivo y embajador de la cadena de bienestar integral Gold’s Gym, afirmó que la actividad física tiene una influencia importante en la prevención y control de esas enfermedades, ya que promueve la pérdida de masa grasa, disminuye la presión arterial y aumenta la eficiencia cardíaca.

El ejercicio también aumenta la sensibilidad a la insulina y la tolerancia a la glucosa oral, lo que permite prevenir la diabetes y controlar la tipo 2. El médico indicó que cuando se tiene este problema, “es indispensable entrenar para facilitar las modificaciones musculares que ayudan a mejorar las variables bioquímicas anormales de esta patología”.

Asimismo, señaló que los ejercicios cardiovasculares a intensidad moderada ayudan a bajar de peso. Se recomienda caminar rápido durante 30 minutos hasta llegar a 1 hora diaria, así como desarrollar 5 o 6 repeticiones de lagartijas, abdominales, puentes laterales o posteriores y sentadillas, para mover los grandes grupos musculares de todo el cuerpo.

Esa rutina debe ir acompañada de una dieta saludable que incluya muchas verduras, frutas, proteínas y cereales. También se debe limitar el consumo de sal y las grasas, abandonar el hábito tabáquico y tratar de mantener un peso adecuado.
Signos de trastornos metabólicos

La mayoría de los trastornos asociados al síndrome metabólico no tienen signos ni sintomatología específicas. Los más visibles son el aumento de peso corporal, exceso de grasa alrededor de la cintura, incremento de la presión arterial, niveles altos de azúcar en la sangre y elevación anormal de colesterol o triglicéridos.

“Si el azúcar en la sangre es alto, se podrían notar los signos y los síntomas de la diabetes, como lo es el aumento de la sed, la orina, cansancio y visión borrosa”, manifestó Javornik.

La cadena de gimnasios Gold’s Gym pone a disposición la atención personalizada por parte de sus entrenadores y especialistas,  para colaborar con el bienestar de todos sus miembros.

Para conocer sus planes y programas de entrenamiento físico, pueden acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C. El Recreo, C.C Uslar y C.C San Ignacio), Margarita (C.C. Parque Costazul) y Maracaibo Norte (Doral Mall), o consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

barra

Recomiendan uso de férulas nocturnas para prevenir bruxismo en paciente dentales

bruxismo_cdetodo

Lic- Leonisia Cusati.

La odontóloga Claudia Reali comenta sobre su experiencia en la prevención y tratamiento del hábito involuntario de apretar los dientes

El hábito involuntario de apretar y rechinar los dientes, que se genera especialmente durante el sueño a causa del estrés, puede ser controlado y disminuido mediante la adopción de férulas nocturnas para proteger las superficies dentarias y disipar las fuerzas generadas en el sistema músculo esquelético, según sostiene la doctora Claudia Michel Reali Laino.

La profesional de la Odontología, egresada de la Universidad Central de Venezuela, forma parte del equipo de la Fundación del Centro Ítalo-Venezolano (Fundaciv) aplicado al servicio de la buena salud de sus afiliados  y de las comunidades aledañas a la institución, en cumplimiento de su responsabilidad social.

Admite la doctora Reali Laino, quien ejerce como odontóloga desde el año 2000, que aun cuando el bruxismo figura entre las  patologías más extendidas en el área de la salud dental del país, entre otras vinculada al estrés general de la población ante la presente situación de crisis, en la consulta diaria que atiende, el porcentaje de sus pacientes con bruxismo es relativamente bajo; lo estima en 20% aproximadamente.

Según lo indica, este que cataloga como un fenómeno psicosomático multifactorial, puede ser identificado mediante su respectiva historia y examen clínica, para evitar sus nocivos efectos entre los que destaca el desgaste prematuro de los dientes.

“En relación con su origen, el bruxismo es considerado un hábito para funcional,  generalmente  ocasionado por el aumento de la actividad muscular, debido a estrés del paciente, lo cual produce el apretamiento o rechinamiento de los dientes, ocasionando  un desgaste o fractura de los mismos así como de las restauraciones dentales. En algunos casos ocasiona una hipertrofia muscular, mialgia masticatoria, dolores de cabeza y cuello y, si es muy intenso, puede interrumpir el sueño impidiendo la función reparadora y el descanso de la persona”,  explicó la doctora Reali Laino.

Además del  estrés, el factor más común que desencadena esta patología es la mal oclusión dentaria, que consiste en la alineación incorrecta de los dientes, y ocurre igual en niños que en adultos pero casi siempre durante el sueño, agrega.

“Se debe atender esta patología desde varios puntos de vista: Lo primero que se debe hacer es explicar y despertar la conciencia acerca de este hábito. Si estamos en presencia de dolor, recetar analgésicos antinflamatorios.  De ser necesario prescribir por pocos días Diazepam  (medicamento psicotrópico que actúa sobre el sistema nervioso central con efectos sedantes) para ayudar con el estado de ansiedad del paciente”, explicó  Laino.

Agregó que muchas veces es necesaria la atención de otros especialistas, como psicólogos,  también de  fisioterapeutas para tratar las afecciones en la musculatura involucrada con electroterapia, ultrasonido y aplicación de cambios térmicos.

De igual manera considera apropiado para el tratamiento del bruxismo,  la confección de férulas nocturnas para proteger las superficies dentarias y disipar las fuerzas generadas en el sistema músculo esquelético. “Hay evidencias –concluye–  que estos aparatos disminuyen el hábito en algunos individuos.

bruxismo_cdetodo_2

¿Qué es Fundaciv?

La Fundación Centro Ítalo-Venezolana es una institución sin fines de lucro que desarrolla actividades de salud pública y educativa.  Prestar servicios a la comunidad de socios del club y al personal que labora en dichas instalaciones. También desarrolla actividades y jornadas para atender las necesidades de salud de su entorno, como parte de su responsabilidad social.

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

barra

Ambos trastornos pueden compartir algunos síntomas, como el dolor en el pecho

APRENDE A DIFERENCIAR UN ATAQUE DE ANSIEDAD DE UNO CARDÍACO

corazon_cdetodo

Génesis Guadarrama - Consultor de Cuentas.

Cuando una persona acude al médico con un dolor torácico acompañado de otros signos, lo primero que hay que hacer es descartar un problema del corazón

Actualmente, el ser humano está sometido a mucho estrés diario, ya sea a nivel personal, laboral o social,  y esto trae como consecuencias ataques de ansiedad o del corazón, que para el momento que ocurren se pueden confundir.
Por ello, lo primero que hay que hacerle a cualquier persona que acuda a un centro de salud con episodio de dolor torácico, acompañado de otros signos, es descartar que sea un ataque cardíaco realizando los exámenes necesarios para su adecuado diagnóstico.

El doctor José Antonio Parejo, médico internista y ex presidente de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, indicó que ambos trastornos pueden causar síntomas como dolor en el pecho, sin embargo, hay características que distinguen cada caso.
“Un ataque de ansiedad corresponde a una serie de síntomas que presenta una persona ante una situación de estrés, que pueden ser físico o psicológico, y son manifestación de un aumento en la liberación de catecolaminas (adrenalina) por parte del sistema nervioso, que genera: angustia, enrojecimiento, sudoración, taquicardia y molestias en el pecho que pueden variar de dolor, opresión a incomodidad en la parte anterior del tórax”, señaló.

Pueden aparecer en cualquier momento del día o en las noches, asociado a sueños o pesadillas.  También se relaciona a eventos traumáticos que haya sufrido la persona, que al evocarlos generan esos episodios de ansiedad o pánico.

Las causas de los ataques de ansiedad deben ser identificadas y tratadas rápidamente porque deterioran la calidad de vida. Si existen síntomas evidentes y repetitivos, se deben corregir y seguir un plan de rehabilitación, como es el caso de las personas con algún trastorno depresivo quienes deben recibir adecuado tratamiento psiquiátrico con indicación medicamentosa de ser necesario, indicó el especialista.

Ataque al corazón

El ataque al corazón se distingue de la ansiedad porque el dolor es de carácter opresivo, es decir, aparece en el centro del pecho, con fuerte intensidad, acompañado de sudoración, frialdad, sensación de muerte inminente, dificultad respiratoria y que, en ocasiones, se puede irradiar al cuello o a los brazos, con preferencia al brazo izquierdo.

“Sus presentaciones son variadas: Angina de esfuerzo, que es el dolor que aparece con alguna actividad física y cede al reposar; angina inestable, dolor que se presenta sin relación a esfuerzos;  y finalmente, el infarto al miocardio con episodio de dolor de fuerte intensidad, de mayor duración, que no cede con el reposo y se puede acompañar de dificultad respiratoria y arritmias” precisó el doctor Parejo.
El uso del Ácido Acetilsalicílico puede ayudar a reducir el riesgo de este tipo de eventos, debido a que disminuye la agregación y adhesión plaquetaria, ejerciendo un potente efecto antiagregante y vasodilatador que impide la formación de coágulos o trombos.

El doctor Parejo comentó que “su utilidad en prevención primaria (es decir, en aquellas personas con factores de riesgo que no han tenido ninguna manifestación cardíaca) no es muy concluyente,  sin embargo, se sigue recomendando a las que se considera tienen riesgo moderado  o alto de sufrir ataques cardíacos”.

Agregó que en pacientes que han sufrido alguna enfermedad cardiovascular (infarto, ictus, etc) el uso de este principio activo está ampliamente recomendado para evitar la repetición o aparición de nuevos eventos, confirmado por estudios clínicos consistentes.

La dosis recomendada es de 80 a 300 miligramos (mg) al día, masticada o de forma intravenosa, cuando se precisan sus efectos de forma rápida, como en el caso del infarto al miocardio,  y en patología vascular cerebral de 500 a 100 mg diarios.

corazon_cdetodo_2

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

barra

La Artritis Psoriásica es una artritis inflamatoria que afecta al 10 % de los pacientes con psoriasis

LA ARTRITIS PSORIÁSICA: UNA ENFERMEDAD ARTICULAR Y DE LA PIEL

artristis_cdetodo_2

Génesis Guadarrama - Consultor de Cuentas.

Suele manifestarse entre los 30 y 50 años de edad, tanto en hombres como en mujeres

La artritis psoriásica es una enfermedad inflamatoria de la piel y de las articulaciones que aparece por lo general en personas con psoriasis, una afección común que se caracteriza por la presencia de lesiones cutáneas descamativas,  eritematosas (rojas) en varias partes del cuerpo,  suelen ser pequeñas y periféricas o presentarse en el cuero cabelludo y en los pliegues cutáneos.

Según el Colegio Americano de Reumatología, alrededor del 10% de los pacientes con psoriasis presentan artritis. La Psoriasis suele preceder en varios años a la artritis, aunque muchos pacientes se quejan de rigidez matutina. El pronóstico es bueno y solo una cuarta parte de los pacientes desarrollan una enfermedad destructiva y progresiva.

Esta artritis se presenta tanto en hombres como en mujeres y suele manifestarse entre los 30 y 50 años de edad, aunque hay casos pocos comunes en los que comienza en la niñez.

Comúnmente, afecta las articulaciones de las manos causando deformidad de los dedos (dedos en salchicha), rodillas, caderas,  tobillos y muñecas se afectan con menos frecuencia. Suele cursar con afectación del esqueleto axial y  de las uñas. Existen datos que sugieren una etiología infecciosa (viral), alteración de la inmunidad celular, así como la presencia de inmunocomplejos e influencia genética.

Los Internistas Reumatólogos son los especialistas en diagnosticarla y tratarla. Realizando un interrogatorio y examen físico exhaustivo   pasando por todos los diagnósticos diferenciales.

También se pueden solicitar exámenes complementarios  de sangre buscando la presencia de marcadores reumatológicos, radiografías, resonancia magnética, ecografía o tomografía computarizada, para observar  con más detalle  el daño articular e indicar el tratamiento correcto.

Terapia para el alivio del dolor

El tratamiento de la artritis psoriásica comienza con la educación del paciente y la fisioterapia encaminadas a mantener la función muscular y articular. La terapia farmacológica, va a depender del nivel del dolor, inflamación y grado de afectación de la enfermedad.  La medida fundamental es el empleo de los antiinflamatorios no asteroideos (AINES), estos reducen la inflamación y mejoran el dolor en la mayoría de los casos.

Dentro de este grupo de fármacos se encuentra el Etoricoxib, que alivia el dolor, la rigidez y mejora la capacidad de movimiento. Su principio activo es un inhibidor selectivo de la enzima cicloxigenasa-2 (COX-2) bloqueando así  los mecanismos pro inflamatorios y por ende mejorando  el  dolor,  la inflamación y la fiebre.

Está indicado como alivio sintomático del dolor crónico como en el caso de la enfermedad degenerativa articular y la artritis reumatoide, entre otros. Así como en casos de traumatismos y dolor post operatorio agudo.  Al no actuar sobre la Cicloxigenasa-1 (COX-1) tiene menos efectos secundarios, sin embargo se debe individualizar el paciente y usarse con mayor precaución en pacientes con antecedentes gastrointestinales, renales y cardiovasculares.

artristis_cdetodo

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

barra

Genera bienestar y ayuda a normalizar la ansiedad

EJERCICIO ACTÚA COMO TERAPIA PARA ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

enfermedades_respiratorias_cdetodo

Dayana J. Martínez C. - Consultor de cuentas.

Rafael Fernández, médico Neumonólogo y embajador de la salud de Gold’s Gym explicó que un buen entrenamiento, guiado y planificado por un entrenador personal, puede ayudar a superar la fase del abandono del tabaco

El tabaco, es en la actualidad la principal causa de enfermedad pulmonar a nivel mundial, y además, es responsable de aumentar la severidad de los casos de asma y enfermedades respiratorias infecciosas como la neumonía, es por eso, que el ejercicio actúa como terapia para afecciones respiratorias.

“Actualmente este hábito afecta a más de 380 millones de personas a nivel mundial y es la principal causa el cáncer de pulmón” aseveró Rafael Fernández, Médico Neumonólogo y embajador de Gold’s Gym.

La actividad física mejora el bienestar corporal, ayuda a normalizar la ansiedad y es útil para reducir el impacto de los padecimientos crónicos. “El ejercicio aumenta la capacidad y la función, así como el volumen espiratorio. Al mejorar estos parámetros crece la resistencia física y disminuye el esfuerzo relacionado con la respiración” explicó Fernández.

El consumo de tabaco, nicotina y otros compuestos inhalados, afectan al individuo y con el tiempo, desestructuran algunas partes de la cadena respiratoria, desde el pulmón hasta los vasos que llevan la sangre a las células de cualquier tejido.
Cuando una persona quiere dejar de fumar, entrenar ayuda, ya que forma una serie de sustancias como las endorfinas que amplifican el bienestar para así, batallar con el síndrome de abstinencia que causa el tabaco.

El embajador de esta cadena de bienestar integral explicó que “El ejercicio cumple dos funciones primordiales, primero mejora la función pulmonar y segundo aumenta la tolerancia a la disnea, es decir disminuye el cansancio que se asocia con las actividades en los pacientes con dificultad respiratoria” expresó el neumonólogo.
Respecto al tipo de entrenamiento, Fernández indicó que cada paciente debe elegir lo que le gusta, pero que tanto ejercicios cardiovasculares (caminata, ciclismo, natación, etc.), así como de resistencia (uso de pesas y máquinas), pueden lograr prevenir la continencia, el estrés o la ansiedad de los que intentan dejar de fumar, reduciendo así la alteración del sueño característicos de esta fase.

“Al dejar de fumar ocurren varias cosas: disminuye la presión arterial; mejora la circulación y la función pulmonar, además reduce la tos y la falta de aire. El ejercicio es una excelente herramienta para mantener una adecuada condición física y un bienestar integral.” agregó.

Un buen entrenamiento, guiado y planificado por un entrenador personal, puede ayudar a superar la fase del abandono del tabaco. Gold’s Gym, cuenta con un personal capacitado para asesorar y realizar un programa acorde a las necesidades de cada uno de sus miembros para promover un estilo de vida saludable.  

Para más información sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C. El Recreo, C.C Uslar y C.C San Ignacio), Margarita (C.C. Parque Costazul) y Maracaibo Norte (Doral Mall), o consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

barra

La salud emocional ayuda a alcanzar y a mantener un cuerpo sano

EJERCICIO: UN CANAL DIRECTO A LAS EMOCIONES

ejercicios2

Dayana J. Martínez C. - Consultor de cuentas.

La psicóloga clínico y coach ontológico Miriam Patricia Muriel explicó si te sientes triste, frustrado, enojado; es momento de ejercitarte y ceder para que las emociones tengan una salida

Emoción es movimiento y el ejercicio es un catalizador que proporciona bienestar, lo que se traduce a que es uno de los índices más significativos para lograr el equilibrio entre cuerpo, mente y corazón, para así llevar una vida plena y feliz, con relaciones óptimas y un buen sentido de la autoestima.

Para la psicóloga clínica y coach ontológico Miriam Patricia Muriel, gimnasios como Gold’s Gym proporcionan a sus miembros el desarrollo de la salud emocional con medicina preventiva para lograr bienestar, relajación, autocontrol y el descubrimiento del potencial del individuo.

“En el momento que vivimos, el ejercicio es una salida positiva que nos permite movilizarnos frente a situaciones estresantes, nos tranquiliza y nos ayuda a mantenernos sanos. Además, hay que buscar la actividad física, no esperar que exista una enfermedad para hacerlo o que el médico te obligue.  Es por eso que para nosotros como sociedad es importante hacer ejercicios”, agregó.

Al entrenar también se  liberan en el organismo sustancias que producen sensación de bienestar que equilibran el estado de ánimo y  tomamos conciencia  de la respiración como un proceso de oxigenación del cuerpo  y de relajación

El ejercicio activa la hormona del bienestar, por lo que, ante situaciones de estrés es recomendable la práctica deportiva. La psicóloga Muriel aclaró que en las clases grupales como bailoterapia, y el spinning el sonido es fundamental, “gritar es un mantram, es una forma de soltar energías y de liberar la tensión de nuestro cuerpo”.

La serotonina, la endorfina y la dopamina están relacionadas con la hormona del bienestar. Se reflejan en la forma cómo nos sentimos, en el qué  y cómo lo hacemos. Ellas, hacen que la vida mental marche mucho más allá del cerebro y se propague a procesos que comprometan a todo el cuerpo.

Cuando se integra una actividad física en el día a día y se transforma en rutina, se ejerce la voluntad, lo que ayuda a explorar la capacidad que tiene el individuo de conseguir sus objetivos  “Cada persona tiene su propio tiempo para hacer ejercicio, hay gente que le gusta en la mañana, en la tarde o en la noche”, explicó Miriam Patricia Muriel.

“Hacer ejercicios es fundamental, el ejercicio rítmico es súper importante porque te mejora la respiración, y algo tan simple como caminar te ayudará a darte cuenta de lo que tú eres capaz de dar, es por eso que es importante escuchar el cuerpo”, añadió.

Cuando se escucha al cuerpo, este permite percibir qué es lo que estamos sintiendo, ya sea una enfermedad o dolor, es por ello que esto obliga a tantear aquello que hace falta. Integrar y asimilar los significados de los síntomas permite armonizar la vida.

Salud emocional en el gimnasio

El ejercicio es una forma proactiva de desarrollar la condición física y luchar contra una enfermedad. Está comprobado que el deporte es un elemento esencial en el desarrollo y el mantenimiento de la salud emocional. Es por eso que la cadena Gold’s Gym pone a disposición la atención personalizada por parte de sus entrenadores para proporcionar salud y bienestar a todos sus miembros.

“En la situación país actual hay que hacer ejercicios sistemáticamente, cuidar las relaciones, las parejas, las familias, los amigos y aquellos que son tóxicos ponerles un límite para lograr la buena salud emocional”, confirmó la coach ontológica. 

El entrenamiento es una oportunidad de interacción social, que nos permite saber cómo nos manejamos a nivel emocional, de una manera más positiva y constructiva. Es un espacio donde se crean relaciones de convivencia, se entablan amistades que comparten intereses y objetivos comunes, se establece una rutina que desarrolla hábitos, disciplina y produce la desconexión de lo cotidiano para el bienestar.

Para más información sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C. El Recreo, C.C Uslar y C.C San Ignacio), Margarita (C.C. Parque Costazul) y Maracaibo.

ejercicio

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

barra

Aviva Sheero su arte es la fusión de sabores y culturas con mucha elegancia

aviva_sheero

Prensa Comunicaciones HPInternacional.

Aviva Sheero nació y creció en Caracas, Venezuela, y desde muy chiquita ayudaba a preparar los dulces que se brindaban en todas las fiestas familiares. Tuvo la oportunidad de ayudar a sus abuelas en la preparación de los dulces de cualquier evento importante en la familia. Su familia materna proveniente de Marruecos y su familia paterna proveniente de Siria. De ahí nace en Aviva las ganas de saber y aprender más sobre esas culturas, más que nada acerca de la comida.

Aviva Sherro es vivo ejemplo de una mujer con propósito, empoderada y la visión de muchos venezolanos en el exterior.

Aviva 2012 culmina sus estudios y viaja a Buenos Aires para estudiar Organización de Eventos en la Universidad de Palermo, siguiendo un poco con la tradición familiar de celebrar y crear fiestas inolvidables. Ya en el 2015 sintiéndose satisfecha de haber terminado su carrera universitaria siempre sintió que algo más faltaba, y al recordar las cenas con amigos en Buenos Aires, siempre era ella la que llevaba los dulces. Más tarde, decide mudarse a Miami, Florida para estudiar Artes Culinarias en Le Cordon Bleu.

Estando en Miami tuvo la oportunidad de compartir con Antonio Bachour (Bachour Bakery and Bistro), de la mano del chef Henry Hane. Una experiencia que hoy es memorable. Ella se caracteriza por hacer de su arte una fusión de sabores y culturas con mucha elegancia.

En el fondo Aviva sabía que su pasión eran los dulces, pero quiso aprender todo el mundo culinario antes de decidir cualquier cosa. Luego se fue a Nueva York a realizar un curso de chocolate en Valrhona, una de las fábricas y escuelas de chocolate más reconocidas mundialmente. Por todo su recorrido y experiencia decidió crear una cuenta de instagram @Mytypeofart_ para mostrar al mundo lo que sus manos podían lograr. Continuando con su viaje culinario y de pastelería se enrumbó a Barcelona, España a una de las pastelerías más reconocidas de España y la más famosa dentro de Barcelona, reconocida por si trayectoria de 112 años sirviendo al público, La Pastisseria Escribá en un icono en la ciudad, los pasteles y dulces de ahí son algo inimaginable. Unos días antes de culminar si estadio en Escribá, le hacen un reconocimiento frente de todo el equipo de la pastelería, con un diploma por su buen desempeño, compromiso, ganas de ayudar y de aprender.

Aviva viaja a SurAfrica por un mes para conocer un poco sobre esa cultura culinaria. Al regresar a Barcelona la contratan en Escribá como jefa de encargos especiales, “era la encargada de que todas esas tortas enormes y hermosas salieran como el cliente había pedido, con la cantidad de detalles que la persona quisiera, en varias ocasiones iba personalmente a entregar esas bellezas, era increíble ver la cara de emoción en el agasajado al ver esa enorme torta, de verdad algo muy especial y muy satisfactorio, sabia y entendía en ese momento que las horas de estrés que pase merecieron la pena”.

Aviva entra en la escuela de Hostelería y Pastelería Hofmann, una de las escuelas más reconocidas de Barcelona, no solo por su gran escuela sino por sus 5 restaurantes de los cuales uno de ellos con estrella Michelin, y su famosa pastelería.

Durante un año Aviva perfecciono su arte y ahora es una Gran Chef Pastelera, sus pasteles se caracterizan por llevar sabores y culturas a algo exótico y elegante. Algo básico y sencillo como un pastelito cubano de guayaba y queso, transformarlo en una elegante mousse de queso, con interior de geleé de guayaba y una base de hojaldre que sostiene este delicado postre.

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

barra

Chile entregará a partir de 2019 pastilla que previene infección de VIH

infeccion_vih_cdetodo

Prensa LaPrensa.

Chile entregará a partir del primer trimestre de 2019 una pastilla que previene el VIH en poblaciones de alto riesgo, para enfrentar el incremento de las infecciones, que se duplicaron en los últimos siete años.

La llamada Profilaxis preexposición (PrEP) forma parte de un nuevo plan contra el VIH/SIDA implementado por el gobierno chileno y se aplicará como tratamiento preventivo para poblaciones de alto riesgo, explicó este jueves en rueda de prensa el ministro de Salud, Emilio Santelices.

"Lo que estamos definiendo ahora es cuáles van a ser los protocolos", para tenerlo implementado durante el primer trimestre del 2019, agregó.

La pastilla disminuiría en casi un 90% el riesgo de infección y el valor comercial del tratamiento mensual alcanzaría los 600 dólares.

El plan oficial incluye también campañas de prevención en medios de comunicación tradicionales y redes sociales, además de la toma de tests rápidos en universidades, centros carcelarios, y en la zonas de cosecha, donde trabajan miles de trabajadores temporarios, entre otros lugares públicos.

Las medidas fueron adoptadas luego de constatarse que los casos de VIH se duplicaron en Chile en los últimos siete años, al pasar de 2 mil 900 infectados confirmados en 2010 a 5 mil 816 en 2017.

Jóvenes y adolescentes –con un promedio de edad de 25 años– constituyen el grupo de mayor riesgo, de acuerdo a las autoridades, que creen, sin embargo, que el número real de afectados supera largamente las cifras oficiales.

Los datos apuntan principalmente a un cambio en la conducta sexual de los jóvenes chilenos y a la falta de educación sexual adecuada desde al menos una década.

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

barra

La tumba "única en su tipo" que fue descubierta en Egipto y que estuvo intacta por 4.400 años

egipto_tumba_cdetodo

Redacción BBC News Mundo.

Los periodistas pudieron ingresar a la tumba, que los expertos han calificado de "excepcionalmente bien conservada". / AFP/GETTY IMAGES.

Un grupo de arqueólogos en Egipto han hecho un emocionante descubrimiento: la tumba de un sumo sacerdote, que estuvo intacta durante 4.400 años.

Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de ese país, describió el hallazgo como "único en su tipo".

El lugar de descanso -enclavado en el complejo piramidal de Saqqara, cerca de El Cairo- es rico en coloridos jeroglíficos y estatuas de faraones.

Las escenas decorativas muestran al dueño, un sacerdote real llamado Wahtye, rodeado de su madre, esposa y otros parientes.

Los arqueólogos comenzarán a excavar la tumba el 16 de diciembre y esperan otros descubrimientos, entre ellos el sarcófago del sacerdote.

Esto es lo que han encontrado ya...

egipto_tumba_cdetodo_2

La tumba fue encontrada en una cresta enterrada, lo que ayuda a explicar por qué no fue saqueada. / AFP/GETTY IMAGES

egipto_tumba_cdetodo_3

Las paredes de la tumba están cubiertas de jeroglíficos, el sistema de escritura del antiguo Egipto. / AFP/GETTY IMAGES

egipto_tumba_cdetodo_4

Los antiguos egipcios a menudo esculpían figuras en las paredes de tumbas y templos. / REUTERS.

egipto_tumba_cdetodo_5

Mustafa Abdo es el jefe de excavación del proyecto. La tumba tiene 10 metros de largo, 3 de ancho y poco menos de 3 de alto. / REUTERS.

egipto_tumba_cdetodo_6

Los sacerdotes eran personas importantes en la antigua sociedad egipcia, ya que complacer a los dioses tenía una prioridad absoluta. / REUTERS.

egipto_tumba_cdetodo_7

Según los expertos, los colores de la tumba han sobrevivido inusualmente bien durante casi 4.400 años. / EPA.

egipto_tumba_cdetodo_8

Los artefactos datan de la Quinta Dinastía, que gobernó Egipto desde alrededor de 2.500 hasta 2.350 A.C. / REUTERS.

egipto_tumba_cdetodo_9

Las escenas de colores en las paredes representan al dueño -un sumo sacerdote- con su familia. / EPA.

egipto_tumba_cdetodo_10

Los arqueólogos continuarán explorando la tumba y planean encontrar el ataúd del sacerdote. / REUTERS.

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

barra

Especialistas del Grupo Médico Santa Paula dictaron una charla sobre esta patología

LAS ÚLCERAS CRÓNICAS EN MIEMBROS INFERIORES SON  MUY FRECUENTES

tratamiento_ulceras_cdetodo

Lic- Leonisia Cusati.

Se plantearon  las  causas y los riesgos de esta enfermedad que, si se atiende a tiempo, tiene solución

Las úlceras crónicas (UC) en miembros inferiores son un problema médico frecuente, que afecta mayoritariamente a personas en edad avanzada, y repercute enormemente en su calidad de vida, por ser lesiones persistentes que provocan, en muchos casos, discapacidad y pérdida de días de trabajo, por complicaciones.

Así lo señalaron los especialistas del Grupo Medico Santa Paula (GMSP), durante una jornada informativa realizada en dicha institución, con el objetivo de informar sobre los riesgos de esta patología, la cual tiene solución si es tratada a tiempo, y de manera adecuada, por un equipo multidisciplinario.

Durante la actividad, organizada por  médicos de la Torre de Consultorios del  GMSP, participaron  representantes de asociaciones de vecinos de la urbanización Santa Paula y zonas aledañas, empresas aseguradoras, pacientes y médicos del centro integral de salud.

Los doctores Radana Bonnemay (Infectóloga), Pedro Flamerique (Cirujano plástico), Víctor Lamberti (Flebólogo) y Carolina Machado (Internista), fueron los encargados de impartir la charla, destacando que entre las úlceras más comunes están las de origen venoso, las cuales ocupan entre el 80 y 90% de las encontradas en esa localización.
Se producen cuando las válvulas que conectan las venas superficiales con las profundas no funcionan adecuadamente, lo que les impide devolver la sangre al corazón generando un aumento de presión, que puede causar la formación de una llaga abierta en las piernas o pies.

El 10% restante son úlceras arteriales ocasionadas por una mala circulación de la sangre a través de arterias que se han estrechado, y pueden ser dolorosas. Otras causas de ulceración crónica son: las lesiones (quemaduras, rozaduras, etc), la diabetes, determinadas afecciones en la piel, enfermedades vasculares, tumores e infecciones, explicaron los médicos.

La doctora Radhana Bonnemay destacó la importancia de las medidas preventivas, la evaluación y tratamiento oportuno para evitar complicaciones. Indicó que el GMSP cuenta con una Unidad especializada en el abordaje y tratamiento de esta patología, la cual seguirá atendiendo y brindando su apoyo a las personas que lo necesiten.

Agregó que en lo que resta de 2018 se tiene previsto realizar dos charlas más, una de ellas sobre la importancia de la cirugía bariátrica. La institución agrupa a un conjunto de empresas orientadas a la prestación de servicios integrales de salud en las áreas de medicina asistencial, farmacia, óptica y salud laboral, entre otras, usando la mejor tecnología, profesionalismo y talento humano.

tratamiento_ulceras_cdetodo_2

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

barra

La última tendencia para estar en forma

BOXEO: UN DEPORTE INTEGRAL PARA LA TONIFICACIÓN MUSCULAR

boxeo_cdetodo

Dayana J. Martínez C.

Secuencias de golpes acompañados de fundamentos técnicos y tácticos de defensa que permiten mejorar la fuerza y precisión haciéndote sentir ganador al quemar calorías, son tan solo una de las ventajas que aporta esta disciplina.

Definido como el arte de dar y no dejarse golpear, el boxeo es una de las disciplinas deportivas que permite lograr una experiencia integral para la tonificación muscular, porque la rutina de entrenamiento incluye: ejercicio cardiovascular, resistencia, abdominales y secuencias de fuerza de golpes que ayudan a quemar calorías y lograr la definición del cuerpo, señaló el instructor de Boxeo de Gold’s Gym El Recreo, Luis Carmona.

En esta actividad física se trabaja numerosas partes del cuerpo siendo los que alcanzan mayor tonificación y efectos visibles los bíceps y tríceps, debido a que los movimientos de fuerza se concentran en la parte superior, la cintura abdominal que da fortaleza y flexibilidad al tronco, mientras que el juego de apoyo se concentra en los músculos inferiores que son piernas y glúteos.

Carmona quien tiene más de 30 años de experiencia, expresó que durante la clase se explican los fundamentos básicos de la disciplina denominados técnicos y tácticos que manejados con hincapié y precisión por parte del practicante le aporta múltiples beneficios a su rendimiento físico y salud cardiovascular.

Una rutina de entrenamiento comprende 10 minutos de ejercicio cardiovascular y 5 minutos de saltar la cuerda, luego se inicia la secuencia de golpes comenzando por el “Jab” que es el clásico golpe recto, seco, rápido y corto; seguido del “Cross” que es puño fuerte y directo, su buena ejecución es un excelente ejercicio para quemar grasas.

Entre otros de los movimientos básicos se encuentran el “Croche”que es un tipo de puñetazo de rotación y por último el “Uppercut”, mejor conocido como gancho que es el golpe que se ejecuta de abajo hacia arriba para llegar al mentón del contrario y en el que interviene el juego de piernas a través de las rodillas.

“Esta disciplina requiere de determinación, precisión y seguridad en los golpes, por lo que, el entrenamiento físico acompañado de una buena nutrición es una clave fundamental para lograr la definición muscular”, aseveró Carmona.

¿Quién lidera en boxeo?

Las mujeres han venido ganando terreno a la hora de practicar esta disciplina deportiva, debido a que utilizan el boxeo como un ejercicio que las ayuda a liberar estrés, mejorar el rendimiento físico y muscular mientras aprenden una técnica de defensa personal.

“En Gold’s Gym las mujeres son quienes más practican boxeo, ya que para ellas, esta actividad física les otorga seguridad y mejora su autoestima, porque los resultados a nivel de tonificación se ven más rápidos. Además uno de sus ejercicios favoritos es pegarle al saco, y lo usan como una terapia de relajación”, precisó el instructor.

Esta cadena de bienestar y salud integral cuenta en sus instalaciones del C.C El Recreo con un moderno cuadrilátero que le permite a los miembros de Gold’s Gym entrenar para el combate, mientras son supervisados por el instructor quien dicta las reglas y les coloca los equipos de prevención y seguridad como lo son cascos y guantes para que  pueden vivir la experiencia de boxear en el ring.

Para conocer sobre los servicios y disciplinas deportivas de Gold´s Gym, pueden acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C. El Recreo, C.C Uslar y C.C San Ignacio), Margarita (C.C. Parque Costazul) y Maracaibo Norte (Doral Mall), o consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.

boxeo_cdetodo_2

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

barra

Esta es la segunda fruta más consumida en el mundo.

LA MANZANA ES UN “SUPERALIMENTO” PARA LA SALUD

lamanzana_cdetodo lamanzana_cdetodo_2
Lic: Leonisia Cusati.

Gracias a su elevado contenido de vitaminas, minerales y nutrientes, este comestible ayuda  a depurar el organismo y a eliminar los radicales libres

La manzana es la segunda fruta más consumida en el mundo, después del cambur o banano, y ha sido cultivada desde la Antigüedad, siendo considerada un “superalimento” debido a que posee gran cantidad de vitaminas (C, B1, B2, B9 y E), además de minerales y nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo.

Proveniente de un árbol de la familia de las rosáceas, originario de las montañas de Tian Shan (que es una zona límite entre China, Kazajistán y Kirguistán), llegó a América en el siglo XVI de mano de los conquistadores españoles, y luego se extendió hasta África y Australia.

Tiene sabor agradable y 85% de su composición es agua, lo que le permite aportar beneficios extras a la salud, sin agregados ni procesos. Actualmente existen entre 5 mil y 20 mil variedades de este comestible distribuidos en las regiones templadas de todo el mundo,  de diferentes colores y sabores, aunque no todas son comercializadas.

Según un viejo proverbio inglés, “una manzana al día mantiene alejado al médico”. Su validez ha resistido el paso del tiempo porque son muchas las bondades que ofrece esta fruta al organismo: es diurética y depurativa, tiene valores sedantes y anticancerígenos.

Gracias a sus propiedades y múltiples beneficios para la salud,  Industrias Maros C.A, a través de su marca Natulac®, la usa para la elaboración de su néctar de manzana, pues además de su delicioso sabor, ayuda a evitar el estreñimiento y otros malestares estomacales (por su contenido de fibra), reduce el ácido úrico y el colesterol, favoreciendo la salud del sistema cardiovascular.

También es antioxidante, lo que le permite eliminar los radicales libres que se depositan en los órganos, mejora la memoria y otras actividades cerebrales, regula los niveles de azúcar en la sangre, quita el mal aliento, combate el insomnio, y facilita la absorción del calcio.

Los consumidores pueden disfrutar de las distintas presentaciones (botellas moldeadas de vidrio de 250 cc y 1000 cc,  y envases de aluminio (latas) de 340 cc). También está disponible en Tetra Classic de 150 cm3, Tetra Prisma de 250 cm3, en grupos de 3 unidades; y Tetra Brik de 1 litro, para consumos fraccionados. Estas presentaciones con altos estándares de calidad son libres de aditivos y colorantes.

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

barra

Estas respuestas corporales tienen síntomas respiratorios, gástricos o cutáneos

ALERGIAS ALIMENTARIAS PUEDEN PROVOCAR DIABETES

alergias_alimentarias_cdetodo

Prensa Dayana J. Martínez C.

La nutricionista Ariana Araujo expresó que las reacciones exageradas del sistema inmune ante ciertos alimentos son molestas y peligrosas.

Tener ataques de alergias alimentarias de forma recurrente debilita la flora bacteriana y abre la puerta a sufrir enfermedades o condiciones graves como la diabetes tipo 1,  aseveró la nutricionista Ariana Araujo.

Explicó que estas reacciones adversas son respuestas exageradas del sistema inmunológico tras haber ingerido un alimento específico, como por ejemplo, mariscos o maní.

“Existen múltiples tipos de hipersensibilidades extremas y una persona puede sufrir varias. Las más comunes son la de la caseína (una proteína presente en la leche y sus derivados), y las de alimentos como los cítricos, el trigo, los huevos, los frutos secos y los mariscos”.

La también especialista en Psicología de la salud y creadora del Método Coma (Cambiar Organizadamente la Manera de Alimentarnos), señaló que hay tres tipos de síntomas para las respuestas específicas del sistema inmunológico a ciertos alimentos o sustancias: respiratorios, gástricos y cutáneos.

Los respiratorios pueden ser mucosidad, asma y tos fuerte con flema; mientras los gástricos incluyen diarrea, gastritis y dolor de estómago. Las manifestaciones en la piel contemplan rosetones, sarpullido y picazón.

“El cuerpo, que es muy inteligente, no activa los tres tipos de síntomas a la vez, sino sólo uno de ellos. Los ataques pueden ser molestos y peligrosos porque se puede cerrar la glotis, causar asfixia y eventualmente la muerte”, comentó.

El tratamiento más frecuente para un episodio leve o moderado son los medicamentos antihistamínicos, y para los más graves se pueden necesitar una inyección de adrenalina y atención médica.

La nutricionista comentó que se nace con estas hipersensibilidades frente a ciertos alimentos y que muchas veces los síntomas para inadvertidos en los niños porque son idénticos a los de la gripe: mucosidad, fiebre, etc.

“Para diagnosticarlas se debe acudir a un médico alergólogo para que realice las pruebas pertinentes. El tratamiento más frecuente es una dieta de 3 meses sin el agente que causa la reacción acompañada de vacunas. Luego se pueden incluir los alimentos por separado (si más de uno la causa) y poco a poco. La dieta es parte fundamental del tratamiento”, precisó.

Cuidados que hay que tener

Ariana Araujo indicó que muchas personas toman antihistamínicos por años sin tomar en consideración que las reacciones inmunitarias del organismo causan complicaciones a largo plazo. “La más importante es que la condición del intestino permeable, que ocurre cuando se desarrollan espacios entre las células que conforman la membrana que recubre la pared intestinal”.

“La flora bacteriana es una barrera de ingreso a virus, bacterias y otros cuerpos extraños, pero al producirse esas fisuras esos cuerpos pasan al torrente sanguíneo y pueden causar diabetes tipo 1 y  varios tipos de cáncer”, precisó.

Señaló que las personas que son alérgicas pueden hacer algunas cosas para evitar nuevos episodios, como por ejemplo, “remover los alimentos que causan la reacción,  y sustituirlos por otros que tengan la misma carga nutricional; además ser creativos porque si no se varía la alimentación se pueden crear nuevas alergias”.

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

barra

LA SOYA: UN ALIMENTO VALIOSO PARA INCORPORAR A LA DIETA

aceitedesoya_cdetodo

Prensa Lic. Leonisia Cusati.

Este tipo de grasa vegetal puede reducir los niveles de colesterol, la presión arterial, los  triglicéridos, y el riesgo de sufrir cardiopatías.           

La soya es un alimento valioso para incorporar a la alimentación en el contexto de un plan de nutrición equilibrado en calidad y cantidad. Esto se debe a su privilegiada composición de vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para la salud, que ayudan a prevenir y controlar distintas enfermedades.

Numerosos estudios muestran que agregar esta semilla oleaginosa a la dieta, puede disminuir moderadamente los niveles de colesterol total, así como también reducir la presión arterial y evitar problemas cardiovasculares, porque es muy rica en ácidos grasos Omega 3 y 6, y contiene muy pocas grasas saturadas.

Otros de los beneficios que se le atribuyen son: el mejoramiento del sistema inmune, la prevención de la osteoporosis, reducción de sofocones o golpes de calor durante la menopausia, el control de la arteriosclerosis y la capacidad de promover el crecimiento capilar.

¿Cómo consumirla?

El aceite de soya es uno de los más poderosos derivados de esta semilla, ya que no contiene grasas modificadas genéticamente, debido a que se extrae directamente de los granos enteros del vegetal.

En Venezuela, la marca pionera en producción de este efectivo aceite es Naturoil, que desde hace 24 años ha sido  comercializado y distribuido por Coposa.

Este producto no  altera el sabor de las comidas. Se puede consumir en guisos caseros, ensaladas y aderezos.

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

barra

En Latinoamérica

VENEZUELA FIGURA ENTRE LOS PRIMEROS PUESTOS CON VALORES MÁS ALTOS DE OBESIDAD

obesidad_cdetodo

A propósito del día mundial de la obesidad, el 3 de noviembre, el Grupo Médico Santa Paula realizará una conferencia gratuita sobre el tema.

La obesidad es catalogada como una enfermedad, pues ha pasado de ser un problema de estética a una delicada situación de salud. Generalmente, las causas son el sedentarismo, cambio de alimentación proteica a grasas y factores ambientales.
Actualmente, Venezuela es uno de los países de América Latina con mayores índices de obesidad y sobrepeso. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el  2015, el 31% de la población venezolana presentaba problemas de este tipo.  
Dada la importancia que reviste el tema y en ocasión del día mundial de la obesidad y el sobrepeso, el Grupo Médico Santa Paula ha planificado una jornada informativa gratuita, donde los asistentes podrán conocer cuáles son sus factores de riesgo, además de otros aspectos relacionados con el tema, como la hipertensión, diabetes, la importancia de una evaluación psicológica y de una nutrición adecuada en el paciente obeso. También podrán concursar para acceder a  consultas gratuitas especializadas.

El doctor Argenis Chaparro, cirujano bariátrico del GMSP y miembro de la Sociedad Venezolana de Cirugía Bariátrica, informó que dentro del repertorio, también se abordará el tema referido a las implicaciones gastrointestinales en el paciente obeso, la cirugía bariátrica y metabólica “Mitos y realidades”, y la actividad física como necesidad.

Un grupo de estudiantes de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se encargará de determinar los factores de riesgo cardiovascular, peso, talla y presión arterial entre los asistentes.

Adicionalmente, se harán donaciones de consultas gratuitas especializadas en todas las áreas relacionadas (cardiología, gastroenterología, endocrinología, nutrición, psicología y cirugía bariátrica), y podrán concursar por una cirugía bariatrica, a través de las redes sociales.      

La actividad, organizada por el Centro de Atención y Prevención del Sobrepeso y la Obesidad (Cedapso) y la Unidad Gastroquirúrgica para el Tratamiento de la Obesidad (Unigastro de Venezuela), con el apoyo del Grupo Médico Santa Paula, se desarrollará el 3 de noviembre, a partir de las 8 de la mañana en el auditorio de esta institución, ubicada en la urbanización del mismo nombre en el Municipio Baruta.

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

barra

Esta fruta contiene fibras y una gran diversidad de vitaminas y nutrientes.

LA PERA FAVORECE LA DIGESTIÓN Y MEJORA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

lapera_cdetodo

Lic. Leonisia Cusati.

De sabor dulce y textura granulosa, protege también el corazón, reduce el riesgo de algunos tipos de  cáncer y repara los tejidos

La pera es una fruta jugosa y carnosa de tamaño mediano que gracias a la gran cantidad de nutrientes que posee y su alto de contenido de fibra, estimula la digestión,  mejora la salud intestinal y protege al organismo de diversas enfermedades.

Este comestible, que suele ser  más angosto en la parte superior que en la inferior, y crece mayoritariamente en un árbol llamado Pyrus comunis o peral común, mejora también  la circulación, el conteo de glóbulos rojos, repara los tejidos y acelera la cicatrización.

Contiene pocas calorías y una gran diversidad de vitaminas (A, B1, B2, B3, B6, C, E y K), así como ácido fólico, cobre, fósforo, potasio, boro, calcio, hierro, magnesio, manganeso, sodio y azufre, que le permiten fortalecer el sistema inmunológico, calmar la tos, la congestión pulmonar, reducir la inflamación, la pérdida de mineral óseo y actuar positivamente en la piel, cabello y ojos.

Estos beneficios son aprovechados  por Industrias Maros C.A, en la elaboración de sus néctares de pera Natulac®, los cuales contienen todas las propiedades de esta fruta de sabor agradable y textura granulosa, sin aditivos ni colorantes y con altos estándares de calidad.

Los consumidores pueden encontrarlos en varias presentaciones prácticas, como las  botellas moldeadas de vidrio de 250 cc y 1000 cc,  envases de aluminio (latas) de 340 cc. También viene en Tetra Classic de 150 cm3, ideal para los niños; en Tetra Prisma de 250 cm3, fácil de manipular y disponible en grupos de 3 unidades; y Tetra Brik de 1 litro, cuya tapa permite fácil apertura y cierre para consumos fraccionados. Estos envases permiten conservar de forma adecuada la frescura y el sabor de las frutas, así como su valor nutritivo.

Existen cerca de 30 variedades de este alimento, de diferentes colores, texturas y sabores. Se clasifican en: peras de verano y de invierno. Es consumida cruda, como ingrediente para otros platos como ensaladas, en postres (compotas, mermeladas, entre otros).

lapera_cdetodo_2

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

barra

Las mujeres son las que más presentan alteraciones del intestino.

EL ESTREÑIMIENTO PUEDE ALERTAR QUE ALGO NO ESTÁ BIEN

estrenimiento_cdetodo

Ignorar las necesidades fisiológicas, aunado a una pobre ingesta de fibra y líquido son las principales causas de este trastorno.

Cuando se presentan disminución en la frecuencia y en la cantidad de las deposiciones junto a realizar esfuerzo para evacuar, estamos en presencia del estreñimiento. Esto, más que una enfermedad, se considera un síntoma que suele alertar sobre la existencia de otras patologías, incluso el cáncer colorrectal.
Ignorar las necesidades fisiológicas, junto a la poca ingesta de fibra y líquidos, son sus principales causas. Sin embargo, algunas alteraciones orgánicas, como los trastornos de la motilidad intestinal, incluyendo el síndrome de intestino irritable, también lo pueden desencadenar.

El doctor Carlos Sánchez, gastroenterólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), informó que las mujeres son las que más presentan problemas de estreñimiento, “ya que desde muy pequeñas se les educa para que eviten ir al baño en cualquier lado, pero lo que no se les dice es que con eso también pueden poner en riesgo su salud innecesariamente”.

Afortunadamente, evitarlo es muy fácil. Sólo se debe ingerir una mayor cantidad de fibra e hidratarse con mayor regularidad, siendo los mejores aliados para esto: las frutas secas, hortalizas, legumbres, cereales, el pan, la pasta integral y consumir al menos 2 litros de agua al día, señaló el médico.

Realizar ejercicio físico con regularidad, no desatender las llamadas fisiológicas y reducir el consumo de alimentos procesados, también forman parte de las medidas para prevenir este desorden gastrointestinal.

¿Cuándo ir al médico?

Cuando una persona hace menos de tres deposiciones a la semana, tiene heces muy duras o de escaso volumen, dolor al defecar, o la sensación de que no ha tenido una evacuación completa, se puede decir que  está estreñida.

El doctor Carlos Sánchez, recomendó en caso de  percibir estos síntomas por más de una semana, consultar a un médico internista o al gastroenterólogo. Estos expertos evaluarán la historia médica y dificultades del paciente, para luego realizar el diagnostico y proceder con el  tratamiento correspondiente.

“Curar el estreñimiento es muy sencillo, solo se debe consumir suplementos de fibra o una mayor cantidad de este nutriente, y mucha agua.  Esto puede tardar de 3 a 4 días en hacer efecto, y es muy importante que el paciente mantenga la calma durante todo el proceso” explicó el especialista del GMSP.

estrenimiento_2

  boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

 
 

banner_redes

Aliados: logo_libroselnacional_aliados logo_lamaquina_aliados logo_microzla logo_elnacionalcom_aliados logo_crubag_aliados

2009 © Todos los derechos reservados. Culturísima. Desarrollado por Brain Storm Publicidad, C.A Rif . J-31028130-0
Términos y Condiciones