El día sábado Culturísima estuvo presente como Medio de Comunicación y Patrocinante, en la nueva entrega de los Premios Microteatro Venezuela que se produjo bajo la temática playera, en donde se le da reconocimiento al talento que participa en este festival sobre las tablas en su edición diez y seis, y como última entrega por este año 2018. Con un jurado integrado por los talentos vinculados al mundo de las artes escénicas, como Simón Villamizar, Daniel Alfonso Rojas, Gabriel Blanco, Luis Carlos Boffil y Jezka Lee Ruiz, en compañía de Malala Dubúc y Dairo Piñeres, organizadores, fue desde el inició de la temporada que comenzó la evaluación de cada una de las obras, y que implica, obviamente, el trabajo del actor así como también lo respectivo a la producción: iluminación, musicalización, ambientación, diseño de artes, etc.
Una vez más Yanosky Muñoz animó la noche, y previa presentación de Mario Sudano, quien subió al escenario en su rol de “La Comadre” (obra de la Sala 5) para dar inicio a los reconocimientos. Sudano hizo un estupendo recorrido humorístico por cada una de las 22 salas de esta edición, en donde la “lengua de la comadre” no perdió tiempo en “sacarle los trapos” a las obras ni a sus talentos, en un buen sentido de camaradería y broma que narró al público cada una de las historias que se viven de martes a domingo a partir de las 6:00 p.m. en los espacios del Urban Cuplé.
Piezas como Agorafóbica, Todos somos Malaika, Te odio Madrid, Agótame esta (por mencionar algunos) fueron las micro obras ganadoras de la noche. El sentimiento se hizo presente durante el evento, cuando se mencionó a Angel “Chucho” Rey, personaje ligado al Microteatro y participante de ediciones anteriores, quien desafortunadamente murió en un accidente de tránsito en el pasado mes de abril. Bajo su nombre se entregó un Premio Especial para rendir tributo a su memoria, y muchos de los presentes no pudieron contener las lágrimas ante tanta emotividad.
Como siempre la alegría, la camaradería, el buen rato y el compartir entre artistas, escritores, directores, talentos, diversos equipos y público en general, que hacen posible este trabajo teatral durante cada año, se reunieron una vez más en los espacios del Urban Cuplé para celebrar el arte, las ganas de hacer país a pesar de tener el viento en contra y así dar una opción diversa de entretenimiento a los caraqueños y visitantes de la capital. La lista de los ganadores la compartimos a continuación:
Premio del Público: Agótame esta, escrita por Yolenny Salazar y dirigida por Juan Carlos Attale.
Premio de la prensa:Quién pone la torta, escrita y dirigida por Giuliana Rodríguez.
Premio Especial Angel “Chucho Rey”: Wila Torres.
Mención Especial, única en la noche: Angélica Escalona.
Diseño gráfico: Kike Acuña por Agorafóbica.
Vestuario: Quién pone la torta, El equipo.
Maquillaje: Agótame esta, El equipo.
Ambientación: Agorafóbica, Pedro Arias.
Iluminación: Shonny Romero por Todos somos Malaika.
Música: Daniel Jiménez por Te odio Madrid.
Dramaturgia: José Gregorio Martínez por No me importa si duele.
Producción: Jesús Acuña y Pedro Arias por Agorafóbica.
Actor: Wilfredo Cisneros por Todos somos Malaika.
Actriz: Karla Fernández por La Mona Lisa.
Dirección: José Gregorio Martínez por No me importa si duele.
Obra:Te odio Madrid, original de Dairo Piñeres.
Es la cultura y en especial el teatro, uno de los medios que ayudará a Venezuela a ser una nación diferente, por tal motivo la Junta Directiva de Culturísima agradece a Microteatro Venezuela por haber extendido su invitación a que formemos parte de este estupendo proyecto como sus Patrocinantes, esperando que continúen adelante y augurándoles éxito, por demás, contarán siempre con nuestro apoyo y aliento, porque en la unión, ¡se ven los grandes resultados!
¡CULTURÍSIMA...
INFORMAMOS DIFERENTE!
Se dice fácil…
AMORES DE BARRA Y ALGO MÁS SIGUE ENTRETENIENDO A CARACAS ¡CON OCHO AÑOS DE FUNCIONES INITERRUMPIDAS!
Por Culturísima.
El pasado viernes 31 de agosto, nuestra querida amiga, talentosa actriz, productora, escritora y patrocinada, Judith Vásquez, celebró en las instalaciones del hotel Marriott de Caracas un nuevo aniversario de su obra Amores de barra y algo más, una pieza conceptualizada bajo la visión del teatro musical y café concert que ha hecho para el disfrute del público venezolano y de los visitantes a la capital, una excelente alternativa de entretenimiento en un espacio de encuentro seguro, relajado y divertido a través del trabajo hecho que ha reunido a diversos artistas durante sus funciones, celebrando así a la vida con alegría, cantos, bailes y risas que salen espontáneamente gracias al contenido del show musical.
La presencia de Doña Griselda hizo de su acto un momento súper relajado, dando una sorpresa al público que llenó la sala, ¡totalmente!, y que no paró de reír por cada comentario que hacía la impertinente doña. Igualmente en uno de los actos, fue sorpresa para todos, la maravillosa participación de Gerardo Soto con la estupenda América Hernández, quienes cautivaron a los presentes con un dueto extraordinario que develó otro talento de Soto, el del cantante barítono y que nos hizo poner la piel de gallina por toda la energía que transmitió en cada nota del tema “Hoy tengo ganas de ti”.
La velada estuvo muy íntima, en donde los afectos se hicieron sentir, por demás, la participación de los actores en esta oportunidad fue realmente ¡con todo!, desbordaron su talento y entrega al máximo… de verdad, fue una celebración muy especial, diferente a otras, en un acto noble de agradecimiento al consecuente público y a los patrocinantes.
Judith, seguimos contigo y felices de que sumes una vez más, un nuevo aniversario de Amores de barra y algo más, y para Culturísima siempre será un placer y un gusto estar con profesionales llenos de ganas de trabajar, seguir adelante, luchando, y haciendo país, ¡como nosotros!
Si aún no has visto esta maravillosa propuesta, Culturísima recomienda que no te lo pierdas cada jueves a sábado en el hotel Marriot y así pases una noche diferente con la única barra musical de Caracas, y recuerda: ¡no dejes que te la cuenten!
¡CULTURÍSIMA...
INFORMAMOS DIRERENTE!
PATRICIA VELÁSQUEZ ES NOMBRADA EMBAJADORA POR LA OEA
01 de septiembre de 2018 / PRENSA CULTURÍSIMA / Foto Getyimages.
Porque Venezuela necesita saber y tener, buenas noticias, hoy celebramos el reconocimiento hecho por parte de la OEA, en voz de su Secretario General, Don @luisalmagroficial para #PatriciaVelásquez@wayuuprincess, quien ha sido designada como Embajadora de Buena Voluntad por los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Como bien se sabe, Patricia lleva por el lado materno la herencia Wayuú, y ella no solo se ha avocado a trabajar en su lado actoral ni como modelo, sino que decidió reunir esfuerzos y carácter para volverse activista en pro de los derechos civiles de nuestros hermanos indígenas venezolanos. Sabiendo de las carencias y penurias del pueblo Wayuú y demás etnias, Velásquez se motivó a crear a la Fundación @wayuutaya, un organismo sin fines de lucro que atiende en el estado Zulia a una población de más de 50 mil personas entre recién nacidos, niños, jovenes, adultos y de la tercera edad.
La Fundación ha logrado construir escuelas, centros de formación y de salud para cooperar con la comunidad, y gracias a la ayuda de empresas, personalidades, microempresas, comerciantes, Medios que se involucran, voluntariado y venezolanos de a pie que suman y aportan, con toda la buena intención para ayudar a dar calidad de vida a una población terriblemente afectada por la desnutrición, las epidemias y las enfermedades, se han concretado obras y eventos de relevancia y con gran impacto social.
Hoy nuestro país vuelve a demostrar que los buenos venezolanos y de bien ¡somos más! Felicitaciones Patricia por este muy merecido honor y nombramiento para ti, porque discretamente has sabido usar tus talentos en pro de una excelente causa humanitaria, e igualmente para los miembros de la Fundación #WayuúTaya, hacedores de logros para nuestras etnias. Queda en evidencia que cuando se unen las ganas por un bien común, la recompensa es tácita.
Si quieres ayudar a la fundación visita: WWW.WAYUUAYA.ORG ↔Escribe directamente a su cuenta instagram ↔ Contáctalos por (+58 261) 322.9820. Solo podemos decir que, sumemos voluntades y hagamos a una Venezuela incluyente y de progreso ¡para todos!
¡CULTURÍSIMA...
INFORMAMOS DIRERENTE!
La 16ta. Temporada del Microteatro Venezuela ¡ya abrió sus puertas!
Por Culturísima.
Una vez más el público caraqueño y los visitantes a la ciudad capital, podrán asistir a los espacios del Urban Cuplé, ubicado en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), para disfrutar de la nueva entrega del Microteatro o Teatro de 1/4 en su 16ta. entrega, y como último ciclo del año 2018, ya que la cita será nuevamente en enero 2019.
Culturísima estuvo presente en el estreno de las 22 propuestas que trae esta edición, con nóveles talentos y de reconocida trayectoria, para ser vistas en las salas bajo el formato de los 15 minutos de presentación teatral, en donde se ve un gran esfuerzo y trabajo por parte de los involucrados para concretar cada una de las piezas que se pasean desde el humor, la sátira, el drama, la locura y un sinfín de temáticas que siempre entretendrán y harán reflexionar al público.
Bajo el ambiente festivo que ha caracterizado a este “micro” encuentro de las tablas, el público puede toparse con los personajes de las obras, encarnados estupendamente por los actores que rondan, previos a las funciones, por los espacios del Urban Cuplé, y de esta manera también se tiene un encuentro directo con invitados especiales, directores, productores y prensa, todos allegados al mundo de las artes en un grato y ameno compartir.
La Micronoveligualmente dice presente en esta temporada, siendo un proyecto impulsado por Dairo Piñeres, director general del concepto Microteatro, para dar el apoyo necesario a los nuevos talentos que desean dar sus primeros pasos como directores teatrales, haciendo que sus trabajos tengan carácter profesional ante el público; la Micronovel continúa con su particularidad de presentarse solo una vez, esta vez dentro de la Sala 11, para darle chance al resto de los concursantes.
Parte de las obras que se muestran en la reciente edición son “La Comadre”, de Kevin Jorges, con las actuaciones de Mario Sudano y Jossué Gil; “Agótame Esta”, dirigida por Juan Carlos Attale (quien por primera vez asume la dirección de una pieza teatral) y con la autoría de Yolenni Salazar; “P.H para homosexuales” en la sala 4, escrita y dirigida por Henry Zapata; “Agorafóbica”, con la autoría y dirección de Grecia Augusta Rodríguez y una estupenda actuación de Bey Blanco; en la sala 8, “Tú me acostumbraste”, dirigida y escrita por la gran actriz y hermoso ser humano, Carmen Julia Álvarez; “Te odio Madrid”, escrita y dirigida por Dairo Piñeres, y “Aguanta todo”, que cuenta con el patrocinio de Culturísima en la sala 20, bajo la autoría y la dirección de Jan Thomas Mora Rujano y con las actuaciones estupendas de Alexxey Córdova y Marco Carreño, por tan solo nombrar algunas piezas.
Esta temporada se inició el pasado martes 28 de agosto y estará hasta el 30 de septiembre. El horario de las funciones es de martes a domingo, desde las 6:15 p.m. hasta las 9:45 p.m., manteniendo sus promociones acostumbradas para que el público siga asistiendo a esta gran fiesta teatral.
Finalmente, deseamos compartir con ustedes, amigos lectores y público en general, la alegría que sentimos al ser parte de Microteatro Venezuela, a partir de este año 2018, como sus nuevos aliados para difundir toda la información y los eventos culturales que se plantean realizar; en gentil invitación de Microteatro a Culturísima, ya hemos iniciado la relación formal de trabajo que se basa, en una fuerte unión entre ambos equipos, y que dará como resultado, el apoyo al talento nacional de forma contínua, razón de ser de Culturísima desde su nacimiento hace más de diez años como Medio de Comunicación.
Si estás en Caracas, no pierdas la oportunidad de estar presente en la temporada No.- 16 del Microteatro Venezuela; hay 22 propuestas maravillosas que te están esperando para que pases un momento divertido, relajado y con la oportunidad de estar muy cerca de todos tus artistas favoritos, además de conocer a la nueva generación que ya comienza a sonar dentro de la escena nacional. Culturísima te invita a decir “¡presente!” en esta nueva edición del Microteatro Venezuela, así que te esperamos para que pases un rato… ¡diferente!
La Comadre.
Agótame esta.
PH (Para homosexuales).
Agorafóbica.
Tú me acostumbraste.
Te odio Madrid.
Aguanta todo.
¡CULTURÍSIMA...
INFORMAMOS DIRERENTE!
Reconocimiento a Culturísima en el Día del Periodista.
Por Culturísima.
El pasado 28 de junio Culturísima fue reconocida junto a otros importantes Medios y comunicadores, por parte de la Fundación internacional "El Camino a la Felicidad" @felicidadvzla @cabreraaudrey @ruddyrrodriguez para celebrar el "Día del Periodista", evento hermoso que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Arte @losgalpones.
Con una charla previa sobre la Fundación, en donde se explicaron las metas, los proyectos y trabajos realizados hasta ahora por parte de un equipo de profesionales que la integran para cooperar en el rescate de los valores en nuestro país, se compartió amenamente con todos los asistentes, procediendo luego a la entrega de reconocimientos y premios.
Culturísima nació hace más de 10 años para mostrar a una Venezuela diferente, en donde la promoción al talento venezolano sin importar el lugar en dónde se encuentre ni el área de trabajo en que se desempeñe, recibe de todo nuestro apoyo para motivarlo a continuar, por ende demostramos que los buenos venezolanos ¡somos más!
Además, a través de nuestras Campañas sobre el rescate de los valores, de la conducta cívica, del respeto a la naturaleza y a la vida animal, así como en la divulgación de nuestra real historia, entre otros puntos, nos caracteriza como un Medio de Comunicación y Plataforma con credibilidad, compromiso y respeto hacia el entorno y sus actores directos e indirectos.
Mil gracias a "El Camino a la Felicidad" por este importante reconocimiento a nuestros años de trabajo y entrega; es muy importante para nosotros saber que la semilla pionera está siendo vista y reconocida, por lo que nos mueve a seguir trabajando y a dar lo mejor de Culturísima a diario.
Gracias a nuestro amigo @darwinzerpa por estar informándonos siempre, sobre las actividades de la Fundación; aquí seguiremos juntos en la divulgación de lo positivo, porque en Culturísima informamos diferente para lograr el camino a la felicidad de Venezuela.
Reconocimiento a Culturísima.
Nuestras Editoras, Rosaura Cardas Gonzalo y Sully Torres, sosteniendo orgullosas el importante Reconocimiento otorgado a Culturísima por parte de la Fundación Camino a la Felicidad.
Las Editoras en grata compañía con el Lic. Darwin Zerpa, amigo y excelente periodista y profesional de las comunicaciones.
¡CULTURÍSIMA...
INFORMAMOS DIRERENTE!
Premios Microteatro Venezuela marzo 2018
Estuvimos presentes y como prensa invitada a la entrega de los Premios Microteatro 2018 en su 13a. Temporada, el pasado sábado 14 de abril en las instalaciones de Urban Cuplé. Los nominados, organizadores, productores y cada uno de los participantes en esta edición, se mezclaron entre el público para disfrutar de la premiación.
Emotividad, palabras reflexivas y buen humor estuvieron presentes en esta gala producida impecablemente por Juan Carlos Attale y los miembros organizadores, Malala Dubúc, Dairo Piñeres, Robert Chacón desde España y la Lic. Deisy Álamo. El evento contó con la animación de Yanosky Muñóz, conductor de TV que ha participado en innumerables obras del Microteatro e igualmente presenciamos, el talento estupendo de Kevin Jorges, quien trajo a escena a su famoso personaje de “La Rompeolas”, haciendo reír a los asistentes como parte de las atracciones de la noche.
La presentación musical estuvo a cargo de “Alpargata Usá”, quienes en su presentación se hicieron críticos a la situación del país, imprimiendo humor y sarcasmo, muy inteligentes, para decir verdades en tono de "vocal song" a través de su particular estilo; por cierto, si los quieren disfrutar como nosotros, pueden acercarse al Centro Cultural BOD este domingo a las 11:00 a.m. para que la pasen genial.
Dairo Pineres, Malala Dubúc y Robert Chacón hicieron uso de la palabra recordando que con esta gran fiesta teatral se desea rescatar al talento nacional, dándole espacio y cabida a los artistas para que puedan desarrollarse. Además, agradecieron al público en general por el apoyo brindado y aseguraron que seguirán trabajando por el arte y la cultura en el país.
La premiación se comenzó a concretar para anunciar a los 14 ganadores de la noche, entre los que destacan Premio del Público y de la Prensa (los únicos que no otorga el jurado calificador) que fueron concedidos a la obra “Las Ratas”, escrita y dirigida por Mario Sudano y con las actuaciones de Desireé Monasterios y Giuliana Rodríguez.
La pieza de Sudano también ganó en varios galardones, siendo la más premiada de la noche. Mencionamos a continuación, algunos de los ganadores: Iluminación, ambientación y escenografía destacada fue para “Mente Macabra”, integrada por el equipo de Daniel Alfonso Rojas; Música destacada fue para Daniel Jiménez por “El mismo día siempre”. Maquillaje destacado para “Hermanas de leche”, obra patrocinada por Culturísima; Producción destacada fue para Enzo Espósito por “Posesión” y como Actor destacado el gran William Goite, quien se impuso con la obra “1,2,3 pollito inglés”.
Felicitamos a cada uno de los ganadores de la 13a. Temporada del Microteatro e igualmente a sus organizadores, quienes apuestan por la Venezuela posible y por el apoyo al talento venezolano, como Culturísima. Mil gracias por la gentil invitación y nos vemos en la próxima edición.
¡CULTURÍSIMA...
INFORMAMOS DIRERENTE!
Fundación Telefónica Movistar apoyando siempre a la cultura y el arte…
EXPOSICIÓN IPA WAYUMI y otros relatos muestra los secretos de la vida Yanomami.
Por Culturísima.
Culturísima tuvo el placer de asistir en la tarde del jueves 21 de marzo, a la presentación exclusiva de apertura para la prensa, de la exposición Ipa Wayumi del Dr. Héctor Padula, muestra organizada por la prestigiosa Fundación Telefónica Movistar.
Con la presencia del expositor, un seleccionado grupo de Medios, algunos invitados íntimos y la Gerencia de la Fundación, compartimos y disfrutamos de una maravillosa tarde en la galería Spazio Zero, en donde en amena charla conocimos las experiencias y vivencias del galeno para realizar tan nutrido e interesante registro fotográfico de una de las etnias más difíciles que tiene Venezuela para socializar, los Yanomamis.
El Dr. Padula comentó cada una de las situaciones interesantes y curiosas que vivió como médico rural durante su visita a la selva venezolana, así como el relato sobre el proceso creativo que lo llevó a desarrollar en pleno y alejado de la modernidad, una de sus pasiones: la fotografía.
Registrar la vida de los Yanomamis no es un evento cualquiera, ya que ellos no se dejan fotografiar, porque sencillamente, no les gusta que les tomen fotos. Fue gracias al respeto mutuo y la camaradería, que tanto el galeno como los jefes de la etnia entrelazaron, que se hizo posible disfrutar hoy, de este trabajo tan importante que narra en tomas a blanco y negro, eventos sociales y parte de la vida de la famosa etnia indígena.
Las inéditas y exclusivas fotos fueron realizadas durante los años 80, por lo que todo el proceso de curación, digitalización y cuidado de negativos para traerlos hasta el presente a gran formato, fue un arduo y muy delicado trabajo “quirúrgico”, para evitar cualquier daño a las imágenes originales. Detalles, ángulos, sensibilidad, rostros, miradas profundas, sonrisas de inocencia y tradición propia que se hace ajena a la cultura moderna del venezolano, es eso y más, lo que podrá ver el visitante durante la exposición.
Agradecidos con nuestros amigos de Fundación Telefónica Movistar por la gentil invitación a tan maravilloso trabajo, e informamos a los amantes del arte, que no pueden perdérsela a partir del día domingo, en donde se abre al público la muestra, por ello Culturísima recomienda que se acerquen a la intimidad de los Yanomamis a través de los ojos del Dr. Padula, quien narra en su serie fotográfica un mundo desconocido, particular y misterioso para muchos pero, de inmensa riqueza cultural, artística y de profunda sensibilidad social.
Ipa Wayumi y otros relatos estará abierta al público en Spazio Zero Galería, hasta el próximo 31 de marzo, de martes a viernes, entre 2:00 y 6:00 p.m., y sábados y domingos, de 11:00 am a 2:00 pm.
Dr. Héctor Padula.
Nuestra Editora Rosaura Cardas Gonzalo en grata charla con el expositor.
Nuestra Editora Sully Sujú Torres junto a la Gerente General de la Fundación Telefónica Movistar, Yuruaní Lavado.
Nuestro Director Carlos Alberto Angulo Morin disfrutando de la exposición.
Nuestras Editoras compartiendo con el Gerente de Comunicaciones y Prensa, Pablo Blanco.