
15 de octubre de 2018

Por Esther Figueira.
Diseñadora Gráfica especialista en Mandalas.
@anahata.happy
El amor es un sentimiento, una emoción o energía, como lo queramos identificar, que nos gusta, nos atrae y lo vivimos desde que existimos; los seres humanos con nuestro raciocinio tenemos esa necesidad de estudiarlo, clasificarlo, representarlo e interpretarlo de muchas maneras, aunque al final es solo uno. Algunos de los símbolos mas destacados, con los que hemos representado al AMOR son:
LA VENUS: basada en la diosa griega Afrodita (la diosa de la belleza y el AMOR), que según del poeta griego Hesíodo simbolizaba “La dulzura, el placer y la tierna delicadeza del AMOR”. Luego, posteriormente en la historia, los romanos proyectaron una historia sobre su figura mas sensual, con mas frecuencia que espiritual.

CUPIDO: también es una evolución de Eros (dios antiguo griego responsable de la atracción sexual, el AMOR y el sexo, venerado también como un dios de la fertilidad), modelo griego original de Hesíodo que luego Platón espiritualizó dando a entender que, el verdadero amor va más allá del apetito sexual. Cupido es diferente, simboliza el encaprichamiento amoral y pasajero. El arco y la flecha son las heridas de AMOR y su venda la ceguera del AMOR, así como la dirección sin rumbo de sus flechas.

EL CORAZÓN: en la actualidad es uno de los símbolos más reconocidos y usados para representar el AMOR; turgente en su parte superior y afinado en la parte baja, representando el órgano del corazón, en el mundo antiguo era un símbolo filosófico del centro. Poco a poco fue convirtiéndose en un símbolo del AMOR a medida que este sentimiento se aproximaba al centro de la vida espiritual y sensual.

LA ROSA: en los pueblos antiguos así lo entendieron por su belleza y exquisito aroma, y la ofrendaban a los Dioses del AMOR de ambos sexos. Teócrito (poeta griego 310 a.C. - 260 a.C.) cuenta, que los enamorados se pasaban mutuamente sobre los dedos, hojas de Rosas y si soñaban, forzados por este dulce sortilegio, eran para ellos una gran prueba de AMOR y de fidelidad. Desde entonces hasta la actualidad las ofrendamos y admiramos con amor...

EL NUDO PERENNE: es el símbolo celta del amor, el nudo que nunca se deshace y representa la unión eterna. Simboliza la unión eterna de los enamorados más allá del tiempo y el espacio. Como no tiene ni principio ni fin, se le atribuye también a este símbolo el don de la eternidad, la vida infinita a través de la reencarnación. Se acostumbraba en las familias celtas, a pasar este símbolo de padres a hijos durante generaciones, para perpetuar de manera infinita su linaje.

OM (OR AUM): este es el símbolo más universal hindú. Om es usado para simbolizar el universo y la realidad actual. Algunas personas dicen que este símbolo representa los tres aspectos de Dios: el Brahma (A), el Vishny (U) y el Shiva (M). El principal trabajo de Brahma es la creación, el de Vishnu es el de la preservación y el de Siva, la destrucción, para así volver a re-crear. Dios es AMOR y Creación.

Finalmente hay un símbolo de AMOR más comercial, y que hoy es muy tradicional en muchas culturas, cuando queremos demostrar nuestro AMOR al ser amado, pareja, padres, familiares, amigos etc... LOS BOMBONES Y DULCES siempre son un gran símbolo que nos abre el apetito y saca una gran sonrisa.

¡CULTURÍSIMA...
INFORMAMOS DIFERENTE!

|