header_culturisima-new
animacion_peq_lamaquina
boton_inicio nuestrasnotas contacto logo_instagram logo_youtube logo_facebook
boton_musicaymas eventos c de todo      
boton_colaboradores_r noticias      
voces exposiciones cine      
giallo_banner_peq
animacion_cartelera_peq

titulos_anahata

15 de diciembre de 2018

EL BELÉN

belen_anahata

Por Esther Figueira.
Diseñadora Gráfica especialista en Mandalas.
@anahata.happy

La Navidad es un término de origen latino que significa nacimiento y da nombre a la fiesta que se realiza con motivo de la llegada de Jesucristo; el Pesebre o Belén es la representación de su nacimiento, y se festeja el 25 de Diciembre (nochebuena) en los países de tradición católica.

El primero en montar un Pesebre navideño o Belén fue San Francisco de Asís en la nochebuena de 1223, en una cueva cercana a la ermita de Greccio. La costumbre se difundió rápidamente por Italia y luego por toda Europa, conservándo los mismos elementos simbólicos.

En la antigüedad se realizaba el Belén viviente (representado por personas) y con el paso del tiempo se empezó a utilizar también figuras hechas en barro luego, de madera, plástico, cristal y cantidad de otros materiales. Suele exponerse durante la Navidad en hogares, iglesias y muchos centros públicos. La construcción y exhibición de belenes forma parte de la liturgia navideña esencialmente católico alrededor del mundo.

Las figuras principales en el Belén son la Virgen, San José y El Niño Jesús y junto a ellos la vaca y el buey, este conjunto se conoce como “El Santo Misterio”, que no es otra cosa que la doble condición de Jesús, hombre y Dios, por ser el hijo de María y el Santo Hijo de Dios, concebido por obra del Espíritu Santo. Tambiém podemos coseguir a los Pastores, el Angel, la Estrella y los tres Reyes Magos en los Pesebres mas elaborados.
FIGURAS DEL NACIMIENTO Y SU SIGNIFICADO

- El Pesebre denota sencillez y humildad. Dentro del pesebre, se encuentran el Niño Jesús, la Virgen y San José, junto con la Mula y el Buey. El Niño es la figura principal del nacimiento el Hijo de Dios y Redentor de la humanidad, es el que trae la luz al mundo, y suele estar colocado en el centro del pesebre. Tradicionalmente, a la izquierda del niño se coloca a La Virgen que representa la madre, la fidelidad, la pureza y el amor a Dios, el Buey detrás que con su aliento mantenia caliente al niño y expresa la calidez de los hogares; y a la derecha San José el padre, hombre que inspira obediencia y fortaleza, con la Mula detrás que simboliza la humildad y servicio, motivo por el cual fue el elegido para acompañar a María y estar en el pesebre

- Los Pastores. Cuenta la tradición que un ángel les apareció para anunciarles que el Salvador había nacido en Belén. Estos, sin dudarlo abandonaron sus rebaños y fueron corriendo a adorar al Niño Dios. Los pastores fueron los primeros en conocer la noticia del nacimiento de Jesús. Representan la humildad, sencillez, servicio, ayuda y alegría de los humanos que cuidan con amor a su rebaño.

- Las Ovejas acompañan a los pastores y significan obediencia y docilidad, inspiran confianza.

- El Ángel, es otra de las figuras tradicionales en el Belén y recuerda que fue él quien anunció a los pastores de las cercanías de Belén que acababa de nacer Jesús. Se suele colocar dentro o encima del portal de Belén. Simboliza la bondad, el amor y la misericordia.

- Los tres Reyes Magos son conocidos con los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar representan según la tradición cristiana, a todas las personas del mundo, independientemente de su origen, etnia o religión. A través de sus obsequios (oro, incienso y mirra), le muestran a Jesús su naturaleza real, divina, así como su sufrimiento y muerte.

- La Estrella de Navidad o Estrella de Belén fue el astro que guió a los Reyes Magos hasta el lugar donde nació Jesús. La estrella simboliza la fe, la luz que nos guía en nuestro camino hacia Dios. Significa renovación. Representa la luz inagotable y refrescante que disipa las tinieblas para darnos esperanza.

Con esta breve explicación del Belén podemos reconocer en su simbología la cantidad de mensajes de fe, esperanza y amor que nos trae esta magnifica tradición navideña de hacer el Belén.

¡Feliz Navidad a todos!

belen_anahata_2

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

estrenos

ic_subir_peq boton_volver

Brain Storm Publicidad C.A a través de su marca Culturísima no se hace responsable de los artículos, imágenes u opiniones aportados por sus colaboradores. Culturísima se reserva el derecho de publicar los artículos en los días o fechas que así lo considere. Los artículos publicados en Culturísima.com (com.ve) y suministrados por sus colaboradores son de forma gratuita, y en ningún momento representan algún tipo de relación laboral o comercial con Brain Storm Publicidad, C.A ni con la marca. Los colaboradores autorizan la publicación de su material en la website de Culturísima.

banner_redes

Aliados: logo_libroselnacional_aliados logo_lamaquina_aliados logo_microzla logo_elnacionalcom_aliados logo_crubag_aliados

2009 © Todos los derechos reservados. Culturísima. Desarrollado por Brain Storm Publicidad, C.A Rif . J-31028130-0
Términos y Condiciones