header_culturisima-new
animacion_peq_lamaquina
boton_inicio nuestrasnotas contacto logo_instagram logo_youtube logo_facebook
boton_musicaymas eventos c de todo      
boton_colaboradores_r noticias      
voces exposiciones cine      
animacion_cartelera_peq

titulo_detodounpoco

15 de julio de 2018

ASTOR PIAZZOLLA, UN COMPOSITOR LATINOAMERICANO DE ALTURA MUNDIAL

astor_piazzolla_detodounpoco

Por Rafael Alcalde Navarro.
Ingeniero mecánico, eléctrico y conferencista.
@alcalde_rafael

Como Latinoamericanos, tenemos una diversidad cultural enorme. Somos una mezcla de estilos, gente y tradiciones, extremadamente rica. Tenemos mucho por qué estar orgullosos de nuestras raíces, de nuestra gente y de nuestra identidad. Latinoamérica tiene mucho para seguir aportando al mundo, como es música, comida, literatura, tradiciones, calidez de la genta y lugares bellos para visitar entre muchas otras cosas. Preocupémonos con conocer lo que tenemos, no solo en nuestros países individuales, sino en la colectividad que es la tierra Latinoamericana.

Nuestra tierra ha sido cuna de grandes compositores y músicos. Muchos de ellos han logrado reconocimiento internacional. Desafortunadamente a veces conocemos menos de ellos y de su trabajo que lo que los conocen en otras regiones y culturas. Este es el caso del Maestro Astor Piazzolla.

Nacido en Mar del Plata, Argentina en el año de 1921, hijo de los inmigrantes italianos, Vicente (Nonino) Piazzolla y Assunta Manetti, el Maestro Piazzolla desde muy chico sabía que su pasión era la música. Cuando tenía 4 años de edad su familia se lo llevó a vivir a Nueva York. Viviendo allá, el gozaba escuchando los tangos de Gardel y de De Caro, que su padre escuchaba. También en Nueva York aprendió a apreciar la música clásica y el jazz y estudió piano clásico. Esos géneros definirían el estilo de su música. Si has escuchado algunas de sus piezas, te habrás dado cuenta que mezclan los tres géneros en una armonía perfecta.

En 1938 regresó a Buenos Aires y formo parte de la orquesta de Anibal Troilo, la cual fue la mejor orquesta de tango en su tiempo. En 1946 formó su propia orquesta (La Orquesta Típica), la cual le permitió introducir su propio estilo con un poco más de libertad.

Una situación que pareciera chusca, fue cuando introdujo su composición “Buenos Aires, Sinfonía en Tres Movimientos” durante los premios Fabian Sevitzky, la cual ocurrió en la Escuela de Leyes de Buenos Aires. Esta presentación le valió una beca del gobierno francés, para ir a estudiar a París en el conservatorio de Fontainebleau, con la Maestra Nadia Boulanger, no obstante que al fin de la presentación hubo una pelea entre los miembros de la audiencia, (la elite de la ciudad), porque algunos se ofendieron por la inclusión de Bandolón en la orquesta sinfónica y otros lo disfrutaron tanto, que se ofendieron por la ofensa de los primeros. Con la beca que se ganó, se fue a estudiar música clásica a París por un Año. A su regreso formó una nueva orquesta “Orquesta de Cuerdas” con dos Bandolones, Violines, Doble Bajo y Piano, y en efecto, esta rompió el esquema tradicional de las orquestas, al formarse como orquesta de cámara, que toca tango con improvisaciones de Jazz e introduce el bandolón. Dado esto, su figura fue controversial en Argentina, pero su música fue bien aceptada en Norteamérica y Europa. En los siguientes años creo nuevas orquestas.

En 1974 en Milán Italia, grabó una de sus más icónicas composiciones “Libertango”, la cual definió el paso definitivo del tango tradicional al nuevo tango. Esta melodía ha sido interpretada por las más grandes orquestas sinfónicas, cuartetos, pianistas y muchos músicos más, y en los estilos más variados, desde tango tradicional, hasta versiones en rock. Te comparto mi interpretación de esta melodía a la cual le traté de poner un estilo diferente:

libertango_detodounpoco

Personalmente la melodía que más me gusta del Maestro Piazzolla, es Adiós Nonino, la cual escribió a la memoria de su padre en 1959, justo unos días después de que falleciera. Esta pieza ha sido interpretada también por grandes músicos internacionales, incluyendo los que acompañaron la boda Real del Rey de los Países Bajos, Willem-Alexander, con la Argentina y ahora Reina Máxima Zorreguieta. Andre Rieu, junto con Carlos Buono lograron una de las más bellas interpretaciones de esta creación, te recomiendo que la busques en YouTube, vale la pena, le va a dar paz a tu alma por unos minutos. Te comparto un link de la interpretación de la versión de Carel Kraayenhof en la Boda Real. Sé que la vas a disfrutar:

No puse fecha de fallecimiento del Maestro, pues al escuchar su música te das cuenta que, aunque físicamente ya no está, él sigue aquí.

Vuelvo a vos, con mi deseo, con mi temor, te traigo música, que es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón... Es la lengua universal de la humanidad – “Astor Piazzolla”.

piazzolla_orchesta_detodounpoco

Piazzolla and his Orchestra.

piazzolla_conservatorio_detodounpoco

Conservatory of Fontainebleau.

piazzolla_aeropuerto_detodounpoco

Aeropuerto Piazzolla Mar del Plata.

piazzolla_plane_detodounpoco

Norwegian Plane with Piazzolla.

adios_nonino_detodounpoco

Adios Nonino Andre Rieu and Carlos Buono.

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

estrenos

ic_subir_peq boton_volver
Brain Storm Publicidad C.A a través de su marca Culturísima no se hace responsable de los artículos, imágenes u opiniones aportados por sus colaboradores. Culturísima se reserva el derecho de publicar los artículos en los días o fechas que así lo considere. Los artículos publicados en Culturísima.com (com.ve) y suministrados por sus colaboradores son de forma gratuita, y en ningún momento representan algún tipo de relación laboral o comercial con Brain Storm Publicidad, C.A ni con la marca. Los colaboradores autorizan la publicación de su material en la website de Culturísima.

banner_redes

Aliados: logo_libroselnacional_aliados logo_lamaquina_aliados logo_microzla logo_elnacionalcom_aliados logo_crubag_aliados

2009 © Todos los derechos reservados. Culturísima. Desarrollado por Brain Storm Publicidad, C.A Rif . J-31028130-0
Términos y Condiciones