header_culturisima-new
animacion_peq_lamaquina
boton_inicio nuestrasnotas contacto logo_instagram logo_youtube logo_facebook
boton_musicaymas eventos c de todo      
boton_colaboradores_r noticias      
voces exposiciones cine      
animacion_cartelera_peq

titulo_detodounpoco

15 de noviembre de 2018

EL DESIERTO DE MOJAVE, UN VIAJE AL PASADO

Por Rafael Alcalde Navarro.
Ingeniero mecánico, eléctrico y conferencista.
@alcalde_rafael

Al escuchar “California”, se piensa en playas, sol, parques de diversión como Disney o Knotts Berry Farm, estudios de cine como los Estudios Universales, la región vinícola de Napa, museos como LACMA o J. Paul Getty, el Golden Gate o Silicon Valley epicentro mundial de la tecnología. ¡Todo es válido! California es un estado con muchos lugares para visitar, ya sea en plan de diversión o cultural, sin embargo, pocos visitan sus desiertos. Te invito a subirnos en una máquina del tiempo e irnos años atrás a visitar pueblos fantasmas, minas abandonadas y lugares interesantes para explorar.

tronapinnacles_detodounpoco

Trona Pinnacles.

A solo 120 Km de Los Ángeles, empieza el gran desierto de Mojave. Inicia en el poblado de Mojave. Este es un pueblo de solo 4.500 personas. ¿Qué puede tener de interesante? Bueno, por increíble que parezca, este lugar es un centro espacial. De aquí han salido naves hacia el espacio. Virgin Galactic propiedad de Sir Richard Branson tiene su centro de operaciones aquí, y ya ha vendido boletos para llevar personas al espacio en un futuro cercano.

virgin_galactic_mojave_detodounpoco

Esta empresa se asoció con Burt Rutan, quien diseñó el avión Voyager en este mismo lugar. El Voyager le dio la vuelta al mundo con un solo tanque de gasolina.

rutan_voyager_detodounpoco

La empresa del Sr. Rutan, junto con Virgin Galactic, desarrollaron el Space Ship 1, el cual subió al espacio con un astronauta por primera vez por parte de una empresa privada. Yo tuve el gusto de estar ahí el día que lo lograron, y ganaron el premio Anzari X.

space_ship_one_detodounpoco

Este vuelo al espacio salió del aeropuerto de Mojave, el cual además de ser la base de compañías aeroespaciales y de servir de lugar de pruebas para aviones avanzados, incluyendo aviones de la Fuerza Aérea; también es un almacén de aviones, pues en este lugar se conservan debido a lo seco del clima.

Siguiendo nuestro recorrido llegamos a Boron, el cual se encuentra a pocos kilómetros de la base aérea Edwards. Tal vez el nombre de esta base aérea no se te haga familiar, pero es en ese lugar donde las naves espaciales de la NASA aterrizaban, cuando no podían aterrizar en Florida debido al clima. Es común ver en Boron aviones avanzados volando, incluyendo los aviones que el Gobierno dice que “no existen”, pues es lugar de paso durante las pruebas. Boron tiene dos pequeños museos, uno es el de Twenty Mule Team, donde se presenta la historia de la mina de Borax de Boron, y el Museo Aeroespacial Saxon, con aviones afuera donde uno puede tomarse fotos. Aquí se siente el sabor de un pueblo pequeño y es un buen lugar para comer algo y seguir la travesía.

saxonaerospacemuseum_detodounpoco

Al manejar un poco más, llegamos a Randsburg, un pueblito de solo 70 personas, pero con su bar y un par de restaurantes que te harán sentir que entraste en una película de John Wayne. El lugar es exactamente como las películas de vaqueros. En verdad uno viaja en el tiempo cuando camina por este bello poblado. El pueblo en sí es un museo. En la tienda (The General Store) venden hamburguesas y soda estilo antiguo, sus alrededores están llenos de pequeñas minas, las cuales comenzaron durante el “Gold Rush” de California a mediados de 1800s.

genral_store_detodounpoco general_store_randsburg_detodounpoco
randburg2_detodounpoco opera_House_detodounpoco

randsburg_detodounpoco

Randsburg

Siguiendo nuestro camino pasamos por el poblado de Searles, donde uno puede meterse a albercas naturales de salmuera y donde se pueden encontrar gemas de Salmuera/Halite durante la segunda semana de octubre, cuando se organiza uno de los mejores viajes de excursión mundiales para recolectar gemas.

found_gem_searles_detodounpoco

gems_from_trona_detodounpoco

A unos cuantos kilómetros de aquí, encontramos el inicio del Desierto de la Muerte o en inglés, el “Death Valley”. Esta parte del desierto es uno de los lugares más calientes del mundo, con muchos enigmas aún por descifrar, como el recién descifrado “Slithering Stones”, que es un lugar donde las piedras se mueven solas.

deathvalley_detodounpoco

moving_rocks_detodounpoco

Al manejar por estos lugares, uno pasa por sitios perdidos en el tiempo, pueblos fantasmas abandonados y otros que han sido reconstruidos y convertidos a lugares turísticos como CALICO, un lugar fantástico para llevar a los niños, donde pueden buscar su propio oro, pasear en un tren y explorar una mina real.

Durante el viaje por el desierto de Mojave, uno pasa por minas abandonadas y aunque no es recomendable entrar en ellas, yo entré en una para poder ponerles una foto aquí.

entrance_abandoned_mine_detodounpoco

inside_abandoned_mine_detodounpoco

calico_1_detodounpoco

calico_2_detodounpoco calico_3

calico_4

calico_mine_entrance_detodounpoco

calico_store_detodounpoco

calico_street_detodounpoco

Existe una casa abandonada donde vivía “Burro” Smith, un minero que con pico y pala construyó un túnel de 760 metros para poder sacar su oro sin tener que escalar la montaña. El Sr. Smith murió al acabar el túnel, así que no tuvo tiempo para cavar su mina. El túnel está justo al lado de la casa abandonada y cualquiera que llegue ahí (se necesita una camioneta), puede visitarlo sin ninguna restricción.

burro_smith_tunnel_detodounpoco

También uno pasa por el Red Rock Canyon (el Cañón de las Rocas Rojas). Este es un lugar natural que asemeja a una catedral, aquí inclusive se puede acampar.

red_Rock_canyon_detodounpoco

Si tienes oportunidad de visitar California, planea un día para visitar lo que muy pocos turistas llegan a conocer. ¡Te aseguro que será una experiencia inolvidable!

¡El camino cuenta más que el destino!

Compuse una pieza inspirado en viajes mágicos: The Road to Destiny, “Camino al Destino”, espero te guste.

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

estrenos

ic_subir_peq boton_volver
Brain Storm Publicidad C.A a través de su marca Culturísima no se hace responsable de los artículos, imágenes u opiniones aportados por sus colaboradores. Culturísima se reserva el derecho de publicar los artículos en los días o fechas que así lo considere. Los artículos publicados en Culturísima.com (com.ve) y suministrados por sus colaboradores son de forma gratuita, y en ningún momento representan algún tipo de relación laboral o comercial con Brain Storm Publicidad, C.A ni con la marca. Los colaboradores autorizan la publicación de su material en la website de Culturísima.

banner_redes

Aliados: logo_libroselnacional_aliados logo_lamaquina_aliados logo_microzla logo_elnacionalcom_aliados logo_crubag_aliados

2009 © Todos los derechos reservados. Culturísima. Desarrollado por Brain Storm Publicidad, C.A Rif . J-31028130-0
Términos y Condiciones