
15 de junio de 2018
EMBARAZO…
PRIMER MOMENTO CLAVE

Por María Alejandra Ferrer y María Ana Ferrer.
Directoras de Family Time.
@FamilyTimeFerrer
El pediatra T. Berry Brazelton en su libro “Su hijo, momentos claves en su desarrollo desde el período prenatal hasta los 6 años” nos explica sobre la importancia del embarazo, los cambios y ajustes que tienen que hacer los padres cuando van a vivir dicha experiencia.
Bien sabemos que la decisión de un embarazo hace décadas era una sorpresa o estaba en manos del azar, actualmente los embarazos se pueden evitar o inclusive planificar, aunque son la pareja los que deciden por el embarazo, es el bebé quien llega cuando le parece, a pesar de ser un embarazo deseado siempre implica muchos cambios en la vida de esa mujer y en la vida de la pareja, sobre todo cuando son padres por primera vez. Las actividades que realizan deben adaptarse a esta realidad donde será muy importante el descanso, una buena alimentación y asistir a los controles médicos establecidos.
Durante el embarazo e inclusive antes la pareja debe informarse de múltiples temas: preparación para el nacimiento ¿cómo quieren que sea el parto?, conocer las diferentes opciones, parto natural o cesárea; con sus ventajas y/o desventajas, ubicar un centro hospitalario donde asistir en el momento que se haga necesario para recibir al bebé, ubicar un pediatra que acompañe a esos padres en la crianza de su hijos, ¿cómo quieren alimentar al bebé?, con leche materna o formula, aprender sobre la técnica de amamantamiento antes de que llegue el bebé será muy beneficioso para todos, luego si es necesario será muy válido apoyarse con una consejera en lactancia materna ante alguna dificultad que pueda presentarse, recordemos que la Lactancia Materna es un regalo para toda la vida de ese ser.

De allí en adelante comienza un mundo maravilloso que los padres podrán ir construyendo con el apoyo de un gran equipo como lo es familiares, amigos, profesionales que servirán de compañía en ese proceso, los cuales deben respetar en todo momento las decisiones de estos padres, poco a poco irán conociendo a ese bebé ¿por qué llora? ¿Qué hacer ante una crisis de cólicos, gases o estreñimiento? ¿Cómo cargar al bebe? ¿Durante cuánto tiempo? ¿Cómo se debe bañar y cambiar los pañales? ¿Cómo es el sueño del recién nacido?
Todo esto es lo ideal, si es un embarazo a término sin embargo el bebé puede decidir llegar antes y la madre puede tener un embarazo pretérmino, son muchos los factores que pueden ocasionar este tipo de nacimiento, sin embargo es muy importante que los padres conozcan que existe esta posibilidad y que deben hacer en caso de que se les presente.

Ante muchos testimonios que nos dan algunos padres de hijos prematuros, se repite la expresión que por falta de información y desconocimiento en el tema les costó más superar esa experiencia, será muy beneficioso para estos bebés contar con padres informados, conocedores de medidas preventivas como por ejemplo evitar la Retinopaitía del Prematuro (ROP), que de no diagnosticarse y tratarse a tiempo causa ceguera en cuestión de semanas, por lo que deben exigir una evaluación por un oftalmólogo experimentado.
La Dra. Nathalie Charpar dice: “No hay mejor tecnología que el calor de una madre”. Será muy útil conocer sobre el Método Madre Canguro que es una técnica que salva y fortalece las vidas de los bebés si son prematuros o de bajo peso al nacer.
Invitamos a las parejas que viven la maravillosa experiencia del embarazo y preparación al nacimiento de un hijo a investigar y conocer de tantos aspectos que luego del nacimiento de su bebé quizás no será posible por la dedicación que deben tener al mismo, en nuestro caso conocimos de estos temas a través de Nacer Temprano… VIVIR EN GRANDE (www.vivirengrande.org – Twitter: @nacertemprano), Fundación Carla Sofia Miliani Mora – Twitter: @Fundacasomi, UNOBEBE Asociación Civil (www.unobebe.org – Twitter: @unobebe). Felicidades y disfruten al máximo de su experiencia.

¡CULTURÍSIMA...
INFORMAMOS DIFERENTE!

|