header_culturisima-new
animacion_peq_lamaquina
boton_inicio nuestrasnotas contacto logo_instagram logo_youtube logo_facebook
boton_musicaymas eventos c de todo      
boton_colaboradores_r noticias      
voces exposiciones cine      
animacion_cartelera_peq

titulos_family_time

15 de julio de 2018

LAS EMOCIONES

diego_familytime

Por María Alejandra Ferrer y María Ana Ferrer.
Directoras de Family Time.
@FamilyTimeFerrer

Ellas forman parte de nuestra vida. Debemos reconocer todas las emociones que existen, aceptar y validar la emoción, es clave para la estabilidad emocional de cada ser humano. Todas ellas se presentan el día a día en nuestra vida cotidiana pero ¿Cómo me siento hoy? Feliz, triste, tímido, emocionado, afligido, orgulloso, avergonzado, enojado, culpable, sorprendido, asustado, impaciente, celoso, esperanzado, resentido, querido, solo, etc. ¿Qué hacemos con ellas?, ¿Cómo la estamos proyectando para mí, familia, amigos y sociedad?

Es muy importante respirar y afrontar cada emoción de una manera adecuada para mí, si yo estoy bien mi entorno estará bien, pero si yo no logro aceptar, reconocer y validar mi emoción, el entorno lo tomará de manera negativa sin entender realmente lo que está sucediendo.

Cada ser humano es un ser único y pasa durante el día por diferentes situaciones que lo llevan a tener diversas emociones, lo clave es saber identificar y tener la educación emocional para afrontar de la mejor manera posible lo ocurrido.

Los padres son un espejo para sus hijos, el mejor ejemplo a seguir para ellos, por tal motivo es clave tener en cuenta que todas las emociones son válidas y forman parte de nuestra vida. Si los padres están bien emocionalmente los hijos también lo estarán ya que les genera confianza, seguridad, respeto, armonía, atención y tiempo. Todos saben aceptar y reconocer sus emociones y respetan cada uno sus espacios, logrando así ser una familia feliz y agradecida.

En los Colegios se le debe dar prioridad a estos temas tan importantes y significativos para la sociedad. Todo el entorno de la institución vive cada día diferentes situaciones que los llevan a tener diferentes emociones pero, ¿Se tiene el interés para conversar de las emociones?, ¿Todos los que hacen vida en el colegio están dispuestos a llevar este tema de manera individual y en colectivo? Si todos los integrantes de la institución están bien emocionalmente, sus alumnos y familias estarán bien. Pero si todos están emocionalmente cargados, no aceptan, reconocen, ni validan la emoción, tendremos climas de frustración, negación, agresividad, rivalidad, competencia.

Todos los seres humanos independientemente de su vida, profesión, deben tener muy presente que las emociones forman parte de su vida. Los mejores regalos para la familia y sociedad son: el amor, atención, tiempo, vínculo, conexión, respeto, disfrute.

diego_familytime_2

diego_familytime_3

diego_familytime_4

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

estrenos

ic_subir_peq boton_volver
Brain Storm Publicidad C.A a través de su marca Culturísima no se hace responsable de los artículos, imágenes u opiniones aportados por sus colaboradores. Culturísima se reserva el derecho de publicar los artículos en los días o fechas que así lo considere. Los artículos publicados en Culturísima.com (com.ve) y suministrados por sus colaboradores son de forma gratuita, y en ningún momento representan algún tipo de relación laboral o comercial con Brain Storm Publicidad, C.A ni con la marca. Los colaboradores autorizan la publicación de su material en la website de Culturísima.

banner_redes

Aliados: logo_libroselnacional_aliados logo_lamaquina_aliados logo_microzla logo_elnacionalcom_aliados logo_crubag_aliados

2009 © Todos los derechos reservados. Culturísima. Desarrollado por Brain Storm Publicidad, C.A Rif . J-31028130-0
Términos y Condiciones