
15 de septiembre de 2018
NUTRICIÓN AFECTIVA

Por María Alejandra Ferrer y María Ana Ferrer.
Directoras de Family Time.
@FamilyTimeFerrer
Para el equipo de Family Time es muy importante que la nutrición afectiva esté presente en las familias, donde todos los miembros de la misma puedan disfrutarla. En esta entrega queremos compartir con todos, los aspectos significativos del libro "Los cinco lenguajes del amor de los niños", de Garry Chapman y Ross Campbell, M.D.
Los autores proponen que al hablar el lenguaje de amor personal de cada hijo, se puede llenar su "tanque de los sentimientos" con amor. Cada niño tiene un tanque de sentimientos, un lugar de fuerza emocional que puede darle impulso para atravesar los días difíciles de la niñez y la adolescencia. Para que un niño sienta el amor, tenemos que aprender su propio lenguaje de amor. Cada niño tiene una manera especial de percibirlo. Básicamente, hay cinco maneras en que los niños (en realidad, todo el mundo) habla y comprende el sentimiento de amor. Estas maneras son: el contacto físico, las frases de reafirmación, el tiempo que se le dedica, los regalos y prestarles algún servicio.
En relación al contacto físico es importante recordar que variadas investigaciones han llegado a la conclusión: los bebes que se cargan, abrazan y besan desarrollan una vida emocional más saludable que aquellos a quienes se les deja durante largos periodos sin tocarlos.
Las palabras de afecto y cariño, los niños mucho antes de que puedan entender el significado de estas, reciben el mensaje emocional. El tono de la voz, la suavidad de los modales, el ambiente de cuidado, todo le comunica amor y la tibieza de las emociones. Los padres les hablan a sus hijos y lo que ellos entienden es la mirada de su rostro y los sonidos cariñosos, combinados con cercanía física.
El factor más importante en la calidad del tiempo, no es el hecho en sí, sino pasar un rato juntos haciendo algo. El tiempo dedicado no requiere que vayas a algún lugar especial. Puedes dedicarle toda tu atención casi donde quiera, y tu tiempo mejor aprovechado será en el hogar, cuando estás a solas con tu hijo.
El verdadero regalo no es el pago por servicios prestados, sino más bien, es una expresión de amor hacia el beneficiado, que el donante da libremente. El don de dar tiene poco que ver con el tamaño y el costo del obsequio. Tiene que ver todo con el amor.
El servicio amoroso es un don, no una necesidad, y se lleva a cabo libremente, el servicio es diario los padres deben revisar su actitud para estar seguros de que sus actos de servicio están comunicando amor, así ayudan a los hijos a convertirse en adultos maduros capaces de dar amor a otros mediante actos de servicio.
Reconocer y hablar el lenguaje de amor primario de tu hijo, tomará tiempo, es muy importante hacerlo, merece la pena, puesto que los padres buscan demostrar el amor a sus hijos y guiarlos hacia una edad adulta responsable.
Con la presentación de estos cinco lenguajes del amor, los invitamos a practicarlos e identificar cuál es el de tu(s) hijo(s), disfrutando así de esta maravillosa experiencia, ¡manos a la obra y éxito!
¡CULTURÍSIMA...
INFORMAMOS DIFERENTE!

|