header_culturisima-new
animacion_peq_lamaquina
boton_inicio nuestrasnotas contacto logo_instagram logo_youtube logo_facebook
boton_musicaymas eventos c de todo      
boton_colaboradores_r noticias      
voces exposiciones cine      
animacion_cartelera_peq
banner_exposiciones
puertaalcielo

Titulos_hojasconhistorias

15 de septiembre de 2018

MATAR A UN RUISEÑOR

matarunruisenor_hojas

Por Nathaly Elena Gallardo León.
Médico Veterinario y Actriz del Grupo Nacional Zanni Teatro.
@hojasconhistorias

¿Cuántas veces hemos juzgado a alguien por su creencia religiosa, por su color de piel, por su apariencia, por su estrato social y orientación sexual?

Las delicadas líneas de ésta encantadora historia nos enseñan una vez más que el verdadero valor del hombre está en lo que ellos realmente son, partiendo siempre de la capacidad de ser personas de bien y practicantes del amor hacia el prójimo, donde los derechos y los deberes de todo ser vivo, pese a nuestras diferencias, siempre serán los mismos.

Déjate llevar por sus páginas, que poco a poco, en compañía de la maravilla de la inocencia de unos niños, logran enamorarte de la posibilidad de que exista un mundo para todos.

matarunruisenor_hojas_2

Nelle Harper Lee, al igual que la protagonista de su afamado libro, nació en Alabama (USA) el 28 de abril de 1926; fue hija de un abogado de 1926. Estudió derecho y se trasladó en 1950 a New York, en donde publicó para el año 1960 “Matar un ruiseñor”, novela de corte autobiográfico con la que ganó el premio Pulitzer y consagró su obra como un libro de referencia mundial y un clásico de la literatura estadounidense. Había sido su única novela hasta el año 2015, donde se dio a conocer 55 años después, un escrito inspirado en la niñez de la protagonista de “Matar un ruiseñor”, el cual tituló “Ve y pon un centinela”.

Para el año 1962 el libro había tenido tan buena crítica ante el público, que no solo bastaba con una lectura. La obra fue llevada a la pantalla grande por Paramount Studios, donde Gregory Peck interpretó al dulce padre “Atticus Finch”, llevándose la estatuilla dorada del gran premio Oscar a “Mejor Actor”, por su papel en la película del mismo nombre.

Otras de las nominaciones que resultaron ganadoras para dichos premios, fueron, mejor “Dirección Artística” y “Mejor Guión Adaptado”. Por otro lado, la majestuosidad de Lee fue llevada por primera vez a las tablas en 1990 por Christopher Sergel, en Monroeville, Alabama.

matarunruisenor_hojas_3

Lee, fallece el 19 de febrero de 2016 a los 89 años, en su vivienda ubicada en la ciudad de Monroeville. Siempre será recordada por su excelente trabajo en ésta obra literaria que le robó el corazón a más de uno… La historia nos cuenta la infancia de la niña Scouth Finch, de seis años, de su hermano, Jem, y el padre de estos, Atticus, abogado del pequeño pueblo sureño Maycomb.

La novela es narrada en primera persona por Scouth, y se va desenvolviendo entre dos episodios: el temor que sentían Scouth, Jem y su amigo Dill por el misterioso y huraño vecino, que mantenía su vida alejada de todos, y a la vez, entre la lengua de los residentes por cuentos falsos creados por los mismos residentes de la zona, y el escandaloso caso del supuesto abuso hacia una chica blanca, por parte de una persona negra. A medida que pasas las hojas, las palabras se van transformando en un maravilloso evento narrativo donde no podrás dejarlo hasta terminar.

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

estrenos

ic_subir_peq boton_volver
Brain Storm Publicidad C.A a través de su marca Culturísima no se hace responsable de los artículos, imágenes u opiniones aportados por sus colaboradores. Culturísima se reserva el derecho de publicar los artículos en los días o fechas que así lo considere. Los artículos publicados en Culturísima.com (com.ve) y suministrados por sus colaboradores son de forma gratuita, y en ningún momento representan algún tipo de relación laboral o comercial con Brain Storm Publicidad, C.A ni con la marca. Los colaboradores autorizan la publicación de su material en la website de Culturísima.

banner_redes

Aliados: logo_libroselnacional_aliados logo_lamaquina_aliados logo_microzla logo_elnacionalcom_aliados logo_crubag_aliados

2009 © Todos los derechos reservados. Culturísima. Desarrollado por Brain Storm Publicidad, C.A Rif . J-31028130-0
Términos y Condiciones