
15 de agosto de 2018
¿SABÍAN QUE ALGUIEN INVENTÓ UN “REPELENTE DE ADOLESCENTES”?

Por Francisco Rodríguez.
Estudiante de Psicología, Acompañante Terapéutico.
@Infomaníaco
La idea se le ocurrió a Howard Stapelton cuando tenía 12 años y visitaba una fábrica con su padre, ejecutivo de manufacturas en Londres. Al abrir la puerta de una sala donde los trabajadores usaban un equipo de soldadura de alta frecuencia, descubrió que no podía soportar quedarse en el interior. "¡Ese ruido!", se quejó. "¿Qué ruido?", preguntaron los adultos.
Stapleton ha aprovechado la lección que aprendió ese día -que los niños oyen sonidos a frecuencias más elevadas que los adultos lo que se conoce como presbiacusia- para crear un novedoso mecanismo que, a su modo de entender, proporcione una solución al eterno problema del vandalismo adolescente en el exterior e interior de las tiendas, causando problemas tanto para los propietarios como para los clientes.
El mecanismo, llamado “Mosquito” (por ser "pequeño y molesto"), emite un sonido intermitente de alta frecuencia que, según él, pueden oír la mayoría de los jóvenes menores de 20 años y casi ningún mayor de 30 años. El sonido está pensado para irritar a los chicos, que tras varios minutos no pueden soportarlo y se van.
El Mosquito fue inicialmente probado a la entrada del supermercado Spar de una ciudad de Gales del Sur, en donde algunos adolescentes se plantaban en la barandilla de la entrada, fumando, bebiendo, insultando a gritos a los clientes y efectuando periódicas incursiones destructivas al interior.
Robert Gough, uno de los propietarios del supermercado, recibió el Mosquito como regalo de Stapleton para que lo probara gratuitamente. Los resultados fueron casi instantáneos. Donde antes solían congregarse los jóvenes, dejó de haber siquiera uno.
Pese a que Stapleton recibió montones de pedidos y comenzó a extender su producto alrededor de varias tiendas de Europa y llegando a venderlo a 600 euros, no tardó mucho para que algunas voces se proclamaran en contra del invento. Los miembros de la asamblea del Consejo de Europa declararon que el sistema es discriminatorio (solo actúa por edad y afecta también a quienes se reúnen tranquilamente), degradante, ofensivo y probablemente dañino. Además, es inútil, porque sólo consigue que los alborotadores se vayan a otro sitio, no que cambien su conducta. Por eso, votaron unánimemente para que se prohibiera su uso en todas las tiendas de Europa.
Sin duda una invención controversial que abre las puertas a un debate respecto a lo que debería estar permitido y lo que no cuando de cuidar la integridad del espacio laboral, la de los clientes y la propia. Nos hace plantearnos qué estamos dispuestos a hacer o cuánto dinero estamos dispuestos a invertir para librarnos de “lo molesto” ya sea en la forma de un niño o adolescente.
Fuentes:
-
De Benito, E. (25 de Junio del 2010). “El Consejo de Europa pide prohibir los aparatos ultrasónicos que ahuyentan a jóvenes. Diario El País. Recuperado de https://elpais.com/
-
“Mosquitono” (s.f.). En Wikipedia.
Lyall, S. (21 de Diciembre del 2005). “Un pitido que hace que los jóvenes se esfumen”. The New York Times. Recuperado de https://elpais.com/
¡CULTURÍSIMA...
INFORMAMOS DIFERENTE!

|