“Si Amélie prefería vivir en sus sueños y seguir siendo una chica introvertida, estaba en su derecho, ya que malograr su vida es para todo ser humano un derecho inalienable”.
Amelie no es una chica común. Creció aislada por un erróneo diagnóstico cardiaco, ha visto a su pez de colores deslizarse hacia las alcantarillas, a su madre morir en la plaza de Notre-Dame y a su padre dedicar todo su afecto a un gnomo de jardín. Aun así, Amélie crece y se convierte en una joven adulta capaz de disfrutar de los detalles pequeños y maravillosos de la vida.
El día de la muerte de la princesa Diana, descubre una lata escondida en las paredes de su habitación, la misma contiene pequeños juguetes y figuritas de un niño de hace 30-40 años, se traza el objetivo de conseguir al dueño, al hacerlo y ver la felicidad que significó ese detalle se da cuenta que su objetivo en la vida es hacer felices a los demás con pequeñas acciones. Inventa toda clase de estrategias para intervenir, sin que se den cuenta, en la existencia de varias personas de su entorno.
Pero mientras todo esto sucede y nadie se preocupa por ella, viéndose forzada de forma involuntaria a examinar y valorar su vida solitaria especialmente tras conocer a Nino, un chico tan raro y soñador como ella que colecciona las fotos que la gente va desechando en las cabinas de fotos. Amélie siente fascinación por Nino, pero prefiere un encuentro casual a una presentación directa. Lo intenta varias veces sin éxito y acaba dejándolo por imposible. Pero, finalmente, Raymond su amigo la incita a buscar lo que había dejado en un segundo plano: su propia felicidad.
El fabuloso destino de Amélie Poulain es una comedia romántica francesa de 2001 dirigida por Jean-Pierre Jeunet; el guión fue escrito por Jeunet con la colaboración del novelista Guillaume Laurant, con más de 23 millones de espectadores a nivel internacional, es la segunda cinta francesa hablada en francés con mayor éxito en taquilla, por debajo de Intouchables. Obtuvo el premio a «Mejor Película» y «Mejor Director» tanto en los Premios del Cine Europeo como en los Premios César, además de otros premios y nominaciones en las que se destacan 5 nominaciones a los Premios de la Academia.
Una cinta hermosa, llena de maravillas. Ideal para disfrutar en cualquier época del año o cuando más necesites reconectar con la sencillez de la vida.
¡CULTURÍSIMA...
INFORMAMOS DIFERENTE!
Brain Storm Publicidad C.A a través de su marca Culturísima no se hace responsable de los artículos, imágenes u opiniones aportados por sus colaboradores. Culturísima se reserva el derecho de publicar los artículos en los días o fechas que así lo considere. Los artículos publicados en Culturísima.com (com.ve) y suministrados por sus colaboradores son de forma gratuita, y en ningún momento representan algún tipo de relación laboral o comercial con Brain Storm Publicidad, C.A ni con la marca. Los colaboradores autorizan la publicación de su material en la website de Culturísima.