header_culturisima-new
animacion_peq_lamaquina
boton_inicio nuestrasnotas contacto logo_instagram logo_youtube logo_facebook
boton_musicaymas eventos c de todo      
boton_colaboradores_r noticias      
voces exposiciones cine      
banner_elnacionalplus
animacion_banner_cine

titulos_libroselnacional

15 de junio de 2018

POSPORNO: UN LLAMADO
AL RESPETO DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

posporno_libroselnacional

Por María Fernanda González.
FB libroselnacional / TW @LibroElNacional

Entre el olor a libros y de café de la Librería Lugar Común de Altamira, Carlos Colina presentó su libro digital Posporno, editado por Libros El Nacional,  y ofreció una charla introductoria de lo que se puede leer en el e-book: su contenido aborda el respeto de los derechos sexuales y reproductivos en un país “con bastante atraso en el tema”, así como el movimiento pospornográfico, entre otros.

“El movimiento pospornográfico surgió en los años 80 durante las guerras del sexo en Estados Unidos, cuando las feministas procensura y las feministas prosexo criticaban la pornografía, pero las primeras abogaban por censurarla y las segundas por una representación sexual diferente”, explicó Colina.

“La pospornografía surgió del feminismo prosexo (…) Posporno nos enseña lo que no está. Tenemos que preguntarnos por qué el movimiento pospornográfico no ha tenido cabida en Venezuela”, acotó. 

Colina  aseguró que no es un tema cultural que el movimiento no se haya establecido en Venezuela, pues en Argentina, México y Chile se alzó.

En Posporno participan diversos autores que, desde su perspectiva, argumentan su posición frente a la pospornografía y sobre todas las corrientes que influyen en el estudio del tema.

El también profesor explicó que la participación de diversos autores tiene que ver con una perspectiva teórica y con la necesidad de que diferentes disciplinas se enfoquen en un mismo tema.

Sociólogos, comunicadores, comunicólogos y escritores se orientaron a explicar el movimiento pospornográfico; a juicio de Colina, es “insuficiente el análisis desde una sola disciplina”.

“Un grito de libertad”

Carlos Colina agradeció a Libros El Nacional por editar y publicar el libro. Comentó que éste reabre el debate sobre el tema pospornográfico, además de cerrar la línea de investigación que desarrolló en la cátedra de Comunicación, Género y Diversidad Sexual en la Universidad Central de Venezuela, que se abrió con la finalidad de tener un impacto social.

En el libro los coautores tratan diversos temas: cómo los medios de comunicación representan y agencian el género y la sexualidad; la visión artística de la pornografía, el feminismo y el ciberespacio latinoamericano.

Colina comentó que durante la investigación inevitablemente tuvo que abordar el tema del feminismo, al que “se descalifica desconociéndolo”.

“Quiero que Posporno sea un grito de libertad contra la censura que no debería existir”, dijo Colina.

“En Venezuela no se puede hablar de un movimiento posporno. Como país deberíamos preguntarnos ¿por qué no? Venezuela está en un estado de precariedad que nos hace reflexionar sobre la contemporaneidad y la globalidad”, expresó.

El escritor, en compañía de la profesora Gioconda Espina, realizó el bautizo simbólico del libro con una lluvia de pétalos de rosas. Invitó a ingresar a www.librosenunclick.com para descargar el e-book y revisar el catálogo de textos.
Posporno: una reflexión sobre el cuerpo, promete ser un libro para descubrir y explorar el mundo de la pospornografía, su significado, orígenes y criticas, pasando por el erotismo de la década años 60, las guerras del sexo en los 90 y la genital pornografía.

posporno_libroselnacional_2

posporno_libroselnacional_3

Libros El Nacional te invita a visitar nuestra tienda oficial en Mercadolibre. Allí podrás consultar y adquirir el catálogo actualizado del sello editorial. Todos nuestros libros con tan solo un click https://tienda.mercadolibre.com.ve/libros-el-nacional.

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

estrenos

ic_subir_peq boton_volver
Brain Storm Publicidad C.A a través de su marca Culturísima no se hace responsable de los artículos, imágenes u opiniones aportados por sus colaboradores. Culturísima se reserva el derecho de publicar los artículos en los días o fechas que así lo considere. Los artículos publicados en Culturísima.com (com.ve) y suministrados por sus colaboradores son de forma gratuita, y en ningún momento representan algún tipo de relación laboral o comercial con Brain Storm Publicidad, C.A ni con la marca. Los colaboradores autorizan la publicación de su material en la website de Culturísima.

banner_redes

Aliados: logo_libroselnacional_aliados logo_lamaquina_aliados logo_microzla logo_elnacionalcom_aliados logo_crubag_aliados

2009 © Todos los derechos reservados. Culturísima. Desarrollado por Brain Storm Publicidad, C.A Rif . J-31028130-0
Términos y Condiciones