header_culturisima-new
animacion_peq_lamaquina
boton_inicio nuestrasnotas contacto logo_instagram logo_youtube logo_facebook
boton_musicaymas eventos c de todo      
boton_colaboradores_r noticias      
voces exposiciones cine      
banner_elnacionalplus
animacion_cartelera_peq

titulos_libroselnacional

15 de julio de 2018

UNA REFLEXIÓN SOBRE
"EL PODER NO ES PARA IDIOTAS"

elpoder_libroselnacional

Por Carlota Salazar Calderon.
FB libroselnacional / TW @LibroElNacional

Poderoso título del nuevo libro, publicado por la editorial Libros el Nacional, de Manuel Felipe Sierra, periodista y agudo intelectual de fina y delicada letra. Es una compilación de relatos y entrevistas con personajes de poder, muy pocas páginas que al mejor estilo de Weber tienen mucho sentido de transcendencia, no sólo por el acto mismo sino por el contexto histórico en el que los ubica. Comienza con Fidel Castro haciendo referencia cómo la muerte de Kennedy acabó con la posibilidad de terminar el aislamiento. Luego relata una anécdota de Felipe González, enmarca la acción política por convicciones, cuando pierde en asamblea del PSOE su propuesta de no marxista, declinó también la jefatura del mismo “cada quien debía tirar su tren”. Cuando Manuel Felipe le preguntó las similitudes entre AD y el PSOE, Felipe González explicó: “En Europa las posiciones políticas están claramente definidas, mientras que en Latinoamérica los partidos fueron tomados por el populismo y el nacionalismo”. Una gran realidad.

elpoder_libroselnacional_2

Narra una tarde Julio de 1980 con Saddam Hussein, político a quien describió como pragmático y enérgico, que durante la conversación minimizó el poder de los Chiitas y la revolución espiritual de Jomeini, contrastando hechos que evidenciaban vientos de guerra que efectivamente estalla en septiembre de ese mismo año.

No podía Manuel Felipe ir a la “Casa del Pueblo”, sin hacer alusión a la Plaza Tiananmén que, construida como el símbolo de la “Nueva China”, con la presidencia de Li Peng fue escenario en 1989 de una masacre estudiantil al mejor estilo del viejo comunismo de Mao Zodong, que se pretendía superar. Recordó la injusta prisión de Alí Lameda, militante del Partido Comunista venezolano, invitado por el régimen norcoreano para la publicación de un manuscrito Corazón de Venezuela, fue preso y acusado de traición por el contenido, logró después de muchos años su libertad, pero nunca sus escritos.

Plantea que la patología fascista no murió con Hitler y Mussolini porque su herencia ha quedado en las sociedades modernas. Con un espíritu reflexivo Manuel Felipe se refiere a la sociedad civil, en términos de Bobbio, como el espacio de los conflictos, económicos, sociales… Establece que su surgimiento tiene mucho que ver con el fracaso de los partidos políticos por mantener estructuras estalinistas cerradas. Además de una influencia de lo que él llama video-democracia, la banalización de los debates electorales, la sobreestimación de las encuestas y el deterioro de contraposiciones ideológicas, lo cual ha hecho que las organizaciones civiles intermedias tengan protagonismo inédito.

En el espíritu de los tiempos resalta que los cambios importantes que ha sufrido la humanidad en los últimos años se debe a rostros anónimos, ya no son Clausewitz o Maquiavelo, se trata de Lech Walesa o Václav Havel, yo diría de Mandela, Luther King… Apertura de derechos no para el control de la sociedad, sino para su crecimiento en paz.

Es un libro para la reflexión que nos invita a quedarnos en el pasado de los controles sociales o avanzar en la dinámica ágil de la diversidad, pluralismo, participación, inclusión…

El libro está disponible en las principales librerías del país y en su versión digital, colgada en la página www.librosenunclick.com

elpoder_libroselnacional_3

Libros El Nacional te invita a visitar nuestra tienda oficial en Mercadolibre. Allí podrás consultar y adquirir el catálogo actualizado del sello editorial. Todos nuestros libros con tan solo un click https://tienda.mercadolibre.com.ve/libros-el-nacional.

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

estrenos

ic_subir_peq boton_volver
Brain Storm Publicidad C.A a través de su marca Culturísima no se hace responsable de los artículos, imágenes u opiniones aportados por sus colaboradores. Culturísima se reserva el derecho de publicar los artículos en los días o fechas que así lo considere. Los artículos publicados en Culturísima.com (com.ve) y suministrados por sus colaboradores son de forma gratuita, y en ningún momento representan algún tipo de relación laboral o comercial con Brain Storm Publicidad, C.A ni con la marca. Los colaboradores autorizan la publicación de su material en la website de Culturísima.

banner_redes

Aliados: logo_libroselnacional_aliados logo_lamaquina_aliados logo_microzla logo_elnacionalcom_aliados logo_crubag_aliados

2009 © Todos los derechos reservados. Culturísima. Desarrollado por Brain Storm Publicidad, C.A Rif . J-31028130-0
Términos y Condiciones