header_culturisima-new
animacion_peq_lamaquina
boton_inicio nuestrasnotas contacto logo_instagram logo_youtube logo_facebook
boton_musicaymas eventos c de todo      
colaboradores noticias      
voces exposiciones cine      
banner_elnacional_plus_peq
animacion_banner_cine
banner_talleres

titulo-exposiciones

CARACAS

NUEVA EXPOSICIÓN “PULSO” DE DULCE GÓMEZ EN SALA TAC

pulso

Un total de 25 piezas con un rasgo individual, particular y único, en un registro que se relacionan con la emotividad y partiendo de la síntesis del tiempo: Pasado, Presente y Futuro. “Pulso” se podrá disfrutar a partir de este domingo 02 de junio la muestra de la caraqueña Dulce Gómez a las 11:00am en la Sala TAC
Las pinceladas sobre la tela o el papel, se dan a partir de un gesto libre y espontáneo.

Se trata de formas abstractas y orgánicas, que surgen mentalmente, a partir de la relación con diversos elementos casuales, impulsados y relacionados por los pensamientos, para luego ser registrados sobre el soporte, con una gama de color determinada. Es decir, alcanza una mediación interior, al mismo tiempo que una ejecución artesanal, de esta forma la acción de pintar conlleva en sí misma una reflexión y una autodeterminación.

Para Gómez, la pintura es un todo, que personifica en ella una determinación particular del tiempo. Pero, no con la intención de capturar la esencia de éste y su noción de secuencialidad, sino entendiendo que el mismo es relativo y no tiene una fórmula concisa. De tal manera que, para ahondar en sus investigaciones sobre el arte, se apoya en las ideas del filósofo francés Gilles Deleuze, expresados en su libro Pintura. El concepto de diagrama, donde se plantea que en la obra se materializa en una síntesis del tiempo que conduce a una flagrante sincronía con el pasado (la memoria), el presente (el acto en tiempo real) y el futuro (lo que va a surgir). Todas las pinturas presentes en la exposición son acrílicas sobre tela.     

Para Dulce - “La exposición es un desafío, armar un conjunto de obra, que en principio puede ser llega a ser disímiles, en conjunto es la búsqueda sobre un interés constante de muestra pictórica, formas que trabajan y obedecen a relaciones humanas, al ser la pintura un lenguaje de la sensibilidad. Además de exponer en una sala que me permite gracias a su cercanía con las obras una relación íntima con la nostalgia”-.

Pulso muestra una selección, un conjunto de piezas, que si bien continúan en la misma línea simbólica, también procuran rastrear en los planteamientos y el desarrollo de una impronta autoral, donde es posible apreciar la necesidad de seguir indagando en las posibilidades de la pintura y de lo procesual. Anteriormente, donde había trazos definidos, hoy hay bordes indeterminados, uso de fondos blancos o de color que enfatizan las formas y el gesto, acentuando esa búsqueda de aquello que está en el inconsciente y que construye una madurez en el lenguaje de la artista.

La Sala TAC está ubicada en el Trasnocho Cultural, en el sótano del Centro Comercial Paseo Las Mercedes. Su horario es de miércoles a sábado de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. y los domingos, martes y feriados de 1:00 p.m. a 9:00 pm.  Puede obtener más información a través del teléfono 0212-993.2957, las cuentas @salatac1 y @trasnochocult (Twitter e Instagram) y la página www.trasnochocultural.com.

Un presente de cosas pasadas, la memoria,
un presente de cosas presentes, la visión,
y un presente de cosas futuras, la expectativa
San Agustín

Dulce Gómez (Caracas, 1967) ha estado exponiendo y creando de manera ininterrumpida, desde la década de los 80. Su obra tiene un rasgo individual, particular y único, incorporando al soporte, volúmenes, formas y registros que se relacionan con la emotividad.

Las pinceladas sobre la tela o el papel, se dan a partir de un gesto libre y espontáneo. Se trata de formas abstractas y orgánicas, que surgen mentalmente, a partir de la relación con diversos elementos casuales, impulsados y relacionados por los pensamientos, para luego ser registrados sobre el soporte, con una gama de color determinada. Es decir, alcanza una mediación interior, al mismo tiempo que una ejecución artesanal, de esta forma la acción de pintar conlleva en sí misma una reflexión y una autodeterminación.

Para Gómez, la pintura es un todo, que personifica en ella una determinación particular del tiempo. Pero, no con la intención de capturar la esencia de éste y su noción de secuencialidad, sino entendiendo que el mismo es relativo y no tiene una fórmula concisa. De tal manera que, para ahondar en sus investigaciones sobre el arte, se apoya en las ideas del filósofo francés Gilles Deleuze, expresados en su libro Pintura. El concepto de diagrama, donde se plantea que en la obra se materializa en una síntesis del tiempo que conduce a una flagrante sincronía con el pasado (la memoria), el presente (el acto en tiempo real) y el futuro (lo que va a surgir).

Pulso muestra una selección, un conjunto de piezas, que si bien continúan en la misma línea simbólica, también procuran rastrear en los planteamientos y el desarrollo de una impronta autoral, donde es posible apreciar la necesidad de seguir indagando en las posibilidades de la pintura y de lo procesual. Anteriormente, donde había trazos definidos, hoy hay bordes indeterminados, uso de fondos blancos o de color que enfatizan las formas y el gesto, acentuando esa búsqueda de aquello que está en el inconsciente y que construye una madurez en el lenguaje de la artista.

Yuri Liscano Manzano

Todas las pinturas presentes en la exposición son acrílico sobre tela.

pulso_dulce_gomez

pulso_3

pulso_2

pulso_4

pulso_5

pulso_6

pulso_7

ic_subir_peq boton_volver

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

 
 

banner_redes

Aliados: logo_libroselnacional_aliados logo_lamaquina_aliados logo_microzla logo_elnacionalcom_aliados logo_crubag_aliados

2009 © Todos los derechos reservados. Culturísima. Desarrollado por Brain Storm Publicidad, C.A Rif . J-31028130-0
Términos y Condiciones