header_culturisima-new
animacion_peq_lamaquina
boton_inicio nuestrasnotas contacto logo_instagram logo_youtube logo_facebook
boton_musicaymas eventos c de todo      
boton_colaboradores_r noticias      
voces exposiciones cine      
animacion_cartelera_peq
banner_cnoticiasvip
animacion_banner_cine

titulo_mimapa

15 de diciembre de 2018

GUYANA REAPARECE ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA.
PARTE 2

Por Jorge Luis Fuguett.
Coordinador General ONG “Mi Mapa”.
@mimapa_ve
@antrocanal

Como ya lo mencioné en un artículo pasado, la Corte Internacional de Justicia, el máximo órgano judicial de las Naciones Unidas, dio un plazo para que Guyana y Venezuela entregaran sus respectivos Memoriales en relación a lo interpuesto por el vecino oriental que busca finiquitar, por esta vía judicial, el legítimo reclamo de Venezuela por el Territorio Esequibo. Dicho accionar de la CIJ no indica la aceptación del caso y, pensando en positivo, es un movimiento que busca hacer ver que estudian el caso a fondo, para que luego indiquen que se inhiben de tomar el asunto, dado los vacíos en el Derecho Internacional sobre el mismo.

Guyana se presentará este lunes 19 de noviembre a las 8:00 a.m.; estará el Canciller Carl Greenidge, quien, a la fecha de este escrito, asume las labores de Primer Ministro de Guyana, ya que el Primer Ministro Moses Nagamootoo lleva las riendas del Gobierno, dado que el Primer Mandatario de dicho país viajó hace tres semanas a La Habana para un tratamiento médico, en donde la prensa de Georgetown no augura nada saludable para el señor David Granger, quien inclusive no regresó para las elecciones parlamentarias en dicha nación.

Volviendo al tema de la Corte, Guyana reafirmará su absurda posición de validar el Laudo Arbitral de París de 1899; no hace falta explicar todos los vicios procesales y la componenda de los imperios de aquel entonces. Una posición que hoy día Guyana indica mantenerse irrenunciable al mismo, y cuyos alegatos, entre otros, describen el mismo como final y definitivo, y se sienten confiados en que la CIJ acepte dicho escrito, dado el artículo 53 de los estatutos de la Corte Internacional de Justicia.

Este artículo contiene dos numerales, el primero es nombrado por Guyana y el segundo es omitido; este segundo numeral hace referencia a los artículos 36 y 37, en donde Venezuela fácilmente se puede remitir en relación a lo que Guyana busca desesperadamente, revalidar el írrito y nulo Laudo Arbitral de París de 1899. Además que omiten la última línea donde reza "la demanda debe estar fundada en cuanto a los hechos y al derecho", por ende Guyana no hace mención del Acuerdo de Ginebra, lo cual sería un obstáculo para ellos.

Este lunes 19 de noviembre Guyana sumará otra mentira a su carpeta de omisiones, trampas, desvíos procesales y, su mayor apoyo, el silencio diplomático de Venezuela, la cual se enfrasca en esta grave crisis aprovechada por Granger y sus aliados. Venezuela tiene su turno el 18 de Abril 2019, un turno que aún desconocemos quién o quiénes llevan la tutela del asunto esequibano, caso contrario a una Guyana, quienes son asesorados por una forma estadounidense (Foley-Hoag), un grupo de Abogados británicos (Matrix Chamber), el iraní-canadiense Payam Avkan y el guyanés Shridath Ramphal, todos “patrocinados” por ExxonMobil y Cnnoc China, con un monto de $ 18MM.

Esperemos que la CIJ de una clase magistral donde detenga las pretensiones del Este, y haga valer la razón jurídica; de ahí regresamos a unos Buenos Oficios para buscar sentarnos nuevamente, pero en una Venezuela con un sol que realmente nazca con claridad.

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

estrenos

ic_subir_peq boton_volver
Brain Storm Publicidad C.A a través de su marca Culturísima no se hace responsable de los artículos, imágenes u opiniones aportados por sus colaboradores. Culturísima se reserva el derecho de publicar los artículos en los días o fechas que así lo considere. Los artículos publicados en Culturísima.com (com.ve) y suministrados por sus colaboradores son de forma gratuita, y en ningún momento representan algún tipo de relación laboral o comercial con Brain Storm Publicidad, C.A ni con la marca. Los colaboradores autorizan la publicación de su material en la website de Culturísima.

banner_redes

Aliados: logo_libroselnacional_aliados logo_lamaquina_aliados logo_microzla logo_elnacionalcom_aliados logo_crubag_aliados

2009 © Todos los derechos reservados. Culturísima. Desarrollado por Brain Storm Publicidad, C.A Rif . J-31028130-0
Términos y Condiciones