header_culturisima-new
animacion_peq_lamaquina
boton_inicio nuestrasnotas contacto logo_instagram logo_youtube logo_facebook
boton_musicaymas eventos c de todo      
boton_colaboradores_r noticias      
voces exposiciones cine      
banner_elnacional_plus_peq
giallo_banner_peq

titulos_anahata

elnacimientodelzodiaco_anahata

Por Esther Figueira.
Diseñadora Gráfica especialista en Mandalas.
@anahata.happy

¿Quién no ha escuchado o visto un horóscopo? Los hay en las revistas, por internet, consultas privadas o en la radio y la TV. Muchas veces nos parece tan trivial y divertido, que hojeamos a ver qué nos dice hoy, cerramos la revista y seguimos nuestro camino; nos gusta saber qué signo nos corresponde para saber más de nosotros mismos. Pues sí, la mayoría de nosotros nos hemos topado con esta maravillosa herramienta llena de conocimientos y guía de las estrellas, que desde tiempos muy remotos, donde era un privilegio acceder a este conocimiento, los gobernantes y gente de poder usaban para tomar grades decisiones, que podían afectar a una población entera.

elnacimientodelzodiaco_anahata_2

Así que vamos a ahondar en esta técnica de estudio que ha sobrevivido tantos siglos, y que ahora, más que nunca, tiene seguidores y llega a todos lados…

Pero de ¿dónde provino el Zodiaco?

Ya en el Paleolítico Superior revelan, que los antiguos pobladores llevaban un registro de observaciones lunares que usaban para preparar la caza. Idéntico uso de las fases lunares se han encontrado en China, India, Egipto, Babilonia, y América Central de la epoca.

elnacimientodelzodiaco_anahata_3

Pero el origen de la astrología occidental empezó como tal en Mesopotamia, en la Babilonia y Asiria de hace cuatro mil años. En esa época se crearon dioses para explicar lo desconocido e inalcanzable, cómo era el cielo… así que lo empezaron a estudiar, identificaron al Sol, la Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno con sus dioses, y les atribuyeron características en función de su aspecto.

Fue cuando empezó a dárseles características mitológicas a los otros planetas, por ejemplo: Marte (Nergal), de color rojo brillante, era el dios de la guerra; Venus (Ishtar), luminaria del atardecer y del amanecer, era la diosa de la fertilidad; Júpiter (Marduk), de color blanco, era el padre de los dioses.

elnacimientodelzodiaco_anahata_4

Tras siglos de paciente observación, registrando minuciosamente todos los sucesos acaecidos en el reino, las posiciones de los planetas y la Luna, y de todos los fenómenos meteorológicos destacados (como puede ser la presencia de un halo alrededor del Sol) se comenzaron a dar las primeras predicciones que se referían a pronosticar el tiempo meteorológico, inundaciones, cosechas y el futuro del reino: “si el Sol poniente parece el doble de grande que de costumbre y tres de sus rayos son azulados, el rey del país está perdido”. “Si la Luna es visible el décimo día, hay buenas noticias para la tierra de Akkad, malas noticias para Siria” (predicciones de Sargón el Viejo hacia el 2400 a.C.).

Esta primitiva astrología no daba importancia a las constelaciones en que se encontraban los planetas, sino únicamente al brillo y posiciones relativas de éstos, a los eclipses de Luna y de Sol, a la aparición de estrellas fugaces.

elnacimientodelzodiaco_anahata_5

Fueron ellos quienes cerca de siglo IV a.C. concedieron su conocimiento a los griegos, y así es como Platón, Aristóteles y más fueron capaces de estudiar a profundidad esta disciplina, encontrando el orden en el caos, y nació el "Zodiaco" como los conocemos hoy día, con sus doce constelaciones, como en la actualidad.

elnacimientodelzodiaco_anahata_6

¡Te invito a que sigas conociendo la magia de la creatividad
y vibrar con la armonía de formas!

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

estrenos

ic_subir_peq boton_volver
Artículos anteriores:

articulo_base7

articulo_base6
articulo_base5
boton_leer_mas
boton_leer_mas
boton_leer_mas
articulo_base4 articulo_base3 articulo_base2
boton_leer_mas
boton_leer_mas
boton_leer_mas
articulo_base1    
boton_leer_mas
   
Brain Storm Publicidad C.A a través de su marca Culturísima no se hace responsable de los artículos, imágenes u opiniones aportados por sus colaboradores. Culturísima se reserva el derecho de publicar los artículos en los días o fechas que así lo considere. Los artículos publicados en Culturísima.com (com.ve) y suministrados por sus colaboradores son de forma gratuita, y en ningún momento representan algún tipo de relación laboral o comercial con Brain Storm Publicidad, C.A ni con la marca. Los colaboradores autorizan la publicación de su material en la website de Culturísima.

banner_redes

Aliados: logo_libroselnacional_aliados logo_lamaquina_aliados logo_microzla logo_elnacionalcom_aliados logo_crubag_aliados

2009 © Todos los derechos reservados. Culturísima. Desarrollado por Brain Storm Publicidad, C.A Rif . J-31028130-0
Términos y Condiciones