header_culturisima-new
animacion_peq_lamaquina
boton_inicio nuestrasnotas contacto logo_instagram logo_youtube logo_facebook
boton_musicaymas eventos c de todo      
boton_colaboradores_r noticias      
voces exposiciones cine      
banner_elnacional_plus_peq
animacion_cartelera_peq

titulo-desnudando

SOBRE LA DRAMATURGIA UNIVERSAL

federico_lorca_desnudando

Por Clairet Hernández.
Actriz, directora, guionista y profesora de actuación.
IG: @clayhernandezm
Blog: www.clayhernandez.blogspot.com

Una obra de teatro se llega a convertir en universal, cuando la grandeza del dramaturgo permite retratar majestuosamente el pulso del contexto histórico y social que lo rodea, ya que los mismos definen la vida misma en cualquier parte del mundo, y normalmente, luego se produce la atemporalidad de la obra, pues los conflictos del ser humano no pierden vigencia y los de la sociedad son cíclicos.

Esto mismo, por supuesto, sucede con el gran legado del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, quien en sus obras de teatro retrató una sociedad llena de silencios, convicciones cuadriculadas, soledades, machismo e injusticias, que no se diferencia mucho de la sociedad actual en muchos lugares del mundo, y a pesar de avances a lo largo de la historia, sus personajes femeninos reflejan la opresión de la mujer en el mundo.

Solo por nombrar algunas, tenemos el ejemplo de “Yerma”, que representa el símbolo de la maternidad frustrada y el amargo rol de la mujer dentro del clan familiar. En “La Casa de Bernarda Alba” presenciamos el drama de mujeres oprimidas por la tiranía del “qué dirán”, ejercida por la madre y viuda Bernarda, quién es la tiranía personificada. En “Bodas de Sangre” se presenta el espíritu machista y la apariencia social, que sigue vivo y actual en el mundo de hoy.

Por eso estas obras, y muchas otras, se continúan y se continuarán reviviendo en todos los espacios teatrales del globo, y es por eso que a estos grandes dramaturgos debemos honrar eternamente.

Justamente, la Comunidad de Madrid ha declarado el año que recién comienza como el “Año de Lorca”, para festejar el centenario de su llegada a la ciudad (en la primavera de 1919, a punto de cumplir los 21 años, Federico García Lorca llega a la Residencia de Estudiantes de Madrid), para lo cual ha programado una serie de actividades enmarcadas en teatro, poesía, danza, música, cine y conferencias, destacando el Congreso Internacional Lorca: 100 años en Madrid, que durante seis jornadas, se celebrará en diferentes puntos de la ciudad (Museo Reina Sofía, Teatro Español, La Real Casa de Correos y la Universidad Complutense) y en el que estudiosos de diferentes países desvelarán la huella de Madrid en su obra. Sin lugar a dudas, una oportunidad única que poco a poco les iré contando en este espacio.

«Yo es que he nacido artista, como el que nace guapo, como el que nace cojo. Dejadme las alas en su sitio, que yo os respondo que volaré bien (...) si me devolvéis a Granada me ahogo» FGL

federico_lorca_desnudando_2

¡CULTURÍSIMA... INFORMAMOS DIFERENTE!

estrenos

ic_subir_peq boton_volver
Artículos anteriores:
articulo_base8
articulo_base7
articulo_base6
boton_leer_mas
boton_leer_mas
boton_leer_mas
articulo_base4_1
articulo_base4 articulo_base2
boton_leer_mas
boton_leer_mas
boton_leer_mas
articulo_base1    
boton_leer_mas
   
Brain Storm Publicidad C.A a través de su marca Culturísima no se hace responsable de los artículos, imágenes u opiniones aportados por sus colaboradores. Culturísima se reserva el derecho de publicar los artículos en los días o fechas que así lo considere. Los artículos publicados en Culturísima.com (com.ve) y suministrados por sus colaboradores son de forma gratuita, y en ningún momento representan algún tipo de relación laboral o comercial con Brain Storm Publicidad, C.A ni con la marca. Los colaboradores autorizan la publicación de su material en la website de Culturísima.

banner_redes

Aliados: logo_libroselnacional_aliados logo_lamaquina_aliados logo_microzla logo_elnacionalcom_aliados logo_crubag_aliados

2009 © Todos los derechos reservados. Culturísima. Desarrollado por Brain Storm Publicidad, C.A Rif . J-31028130-0
Términos y Condiciones